Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 14:08:15 horas

Paula M. García
Domingo, 13 de Marzo de 2022

Sentido antidemocrático de la izquierda

El plan de Moncloa, siempre torticero y perverso, era aprovechar la crisis interna del PP y la guerra añadida entre "populares" y Vox para dar otro acelerón a la agenda más ideológica de PSOE y Podemos. Tirando de la chequera pública de los fondos europeos a conveniencia e impulsar el hachazo fiscal que la ministra de Hacienda y sus expertos llevan meses modelando para endeudar a este país hasta las trancas y empobrecer a los ciudadanos. Es como invitar a café con el dinero de otro, valga el símil.

 

Los 20.000 millones de euros para el Ministerio de Igualdad y que Irene Montero se dedique a hacer política de escaparate, poco importan a este gobierno infame. Con ese despilfarro podrían hacerse cuatro centrales nucleares para reducir el escandaloso precio de la luz. De ahí que ante el silencio cómplice de los autodenominados "sindicatos de clase", mudos y cómplices de un gobierno que nos saquea los bolsillos, el próximo día 19 Vox llama a echarse a la calle y protestar por toda esa ciudadanía a quien este gobierno socialcomunista esquilma sin compasión. Y siguen las colas del hambre sin solución. No todo es por la guerra de Ucrania sino por una gestión previa del inútil gobierno de Sánchez, enzarzado en polémicas internas por la guerra con su socio de Podemos.

 

La denuncia ante la Fiscalía anticorrupción que Ayuso ha presentado esta semana por los doce contratos del Gobierno Sánchez durante la pandemia y que afectan a su entorno (Salvador Illa exministro de Sanidad, Ábalos el que fuera de Fomento y la actual vicepresidenta primera Calviño con su marido vinculado al reparto de fondos europeos por posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malvetrsación), no parecen tener importancia para los socialcomunistas, más preocupados, eso sí, del pacto PP-Vox en Castilla y León como elemento de distracción mediática. Unas críticas de quienes hacen todo lo que previamente dijeron que jamás harían: Pactos con Podemos, independentistas y Bildu.

 

El sentido antidemocrático de la izquierda es una tónica recurrente y continúa, dando lecciones a los demás sin aplicarse ellos ninguna en ese contubernio que protagonizan con Otegui (ese hombre que llamaron de paz para blanquear sus vinculos con el terrorismo sangriento de ETA), sustentando un gobierno Frankenstein con el refuerzo de un golpista como Junqueras, una comunista como Yolanda Díaz y un chavista como Pablo Iglesias. En este galimatías de ideología patética, surge desde Europa un señor llamado Donald Tusk, presidente del PP europeo de cuya boca salió una condena preventiva al pacto PP-Vox, él que tiene intereses personales porque el actual líder de Polonia próximo a Vox, le arrebató el puesto. No perdona su derrota ante el Vox polaco y apuesta por el mal de muchos como línea estratégica de la derecha europea.

 

Lo peor para esta izquierda con sentido antidemocrático ante el veredicto de las urnas y la absoluta falta de respeto a los votantes de Vox está aún por venir. La estela de los resultados electorales del partido de Ortega Lara y Abascal en Cataluña, Madrid y Castilla y León, no son el sueño de una noche de verano. Se avecina la cercana Andalucía con una candidata de postín en Vox, como Macarena Olona, dispuesta a presidir la Junta de Andalucía. Se trata de una mujer de primer nivel en conocimientos (número 1 de su promoción con premio extraordinario como abogada del Estado y con amplia experiencia profesional en el País Vasco donde fue abogada jefe, actual  secretaria general del grupo parlamentario en el Congreso y que, como secretaria general de Mercasa declaró en la Audiencia Nacional para esclarecer la investigación que se seguía contra PP y PSOE en el pago de "mordidas" millonarias y sobrecostes superiores al 300% en contratos en el extranjero. Quiere decirse que tiene arrestos suficientes para poner en la picota al más pintado en cuestiones de corrupción.

 

El PP parece haber superado el Rubicón de acomplejarse con las críticas de quienes pactan con Bildu, antisistema y golpistas, reconociendo que Ciudadanos ya no le vale de muleta para sustentar ni la Junta de Andalucía ni muchísimos ayuntamientos. Quiere decirse que, desde el PP, pese a las declaraciones de González Pons, ya comienzan a asumir que Vox es su único compañero de viaje para Comunidades Autónoma y Ayuntamientos, antes de perder gobiernos municipales y autonómicos.

 

Por tanto, aquí en Ceuta, Juan Vivas, ( si no se va o lo echan antes) a la vista del panorama demoscópico que muestra un ascenso considerable de Vox, ha de ir haciéndose a la idea de que el PSOE no es el mejor compañero de viaje como ha venido mostrando hasta ahora y que su discurso, tan cambiante en tantos otros órdenes (exención Schengen en el Tarajal sí primero y no después, por ejemplo), ha de ir mentalizándose que, si quiere gobernar (en el caso de que se presente al Congreso regional del PP y doblegue a Javier Guerrero, algo aún por ver), tiene que hacerlo con Vox, mal que le pese, en vez de sentirse tan cómodo con el PSOE, ese partido que en su larga historia tiene tras de sí el saqueo de los ERES de Andalucía, el caso Filesa, el crimen de Estado de los GAL con la cal viva como elemento vinculado y esa anomalía democrática (término acuñado por Pablo Iglesias), no puede llevarle al PP otra vez a bailar con su enemigo para que le dé el abrazo del oso.

 

Y para los socialcomunistas, una frase del refranero español en cuestión de pactos: "Consejos vendo que para mí no tengo". Que aprovechen esta virtud si es que saben o quieren y déjense del adoctrinamiento generalizado de ideologías unidireccionales para aborregarnos en el pensamiento único: el rojerío como obsesión antidemocrática a aplicar a todos los niveles. La sociedad española, por suerte, ha cambiado mucho en los últimos años: igual que acabó con el bipartidismo, también lo va a hacer con el adoctrinamiento de una izquierda de prácticas anticonstitucionales y antidemocráticas.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.