Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Domingo, 13 de Marzo de 2022
Economía / Transportes

La huelga de Transporte indefinida, que divide al sector, puede afectar al abastecimiento en Ceuta

La fuerza de la presión que el sector ejerza en Algeciras, como punto de conexión de mercancías nacionales e internaciones, será clave

La huelga de transportistas se mantiene. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, que representa a pymes y autónomos de toda España, mantiene la convocatoria de paro nacional indefinido a partir del 14 de marzo "mientras el Gobierno no apruebe medidas que aseguren de obligado cumplimiento que se van a cubrir los costes de explotación según referencia del Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera", el organismo regulador que depende de la Dirección General de Transporte Terrestre.

 

Se trata de una huelga Patronal, de una parte de la Patronal. Otras entidades representativas del Transporte  integradas en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) no están de acuerdo en secundar la huelga, tampoco está respaldado por los camioneros asalariados.

 

Los socios de Plataforma rechazaron el real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el 1 de marzo, tras el acuerdo alcanzado en diciembrel entre el Gobierno y el CNTC, al considerar que dicha norma "solo beneficia a los grandes operadores del transporte", pero no resuelve los problemas de los pequeños transportistas, abocados a una situación de "quiebra total" por el incontrolado aumento del precio de los combustibles.

 

Entre unos y otros, que no obstante valoran los problemas comunes en el sector del mismo modo, como la subida del gasoil, las subidas de los costes de explotación, las condiciones laborales, competencia desleal... unos acusan a los operadores, y otros critican a los patronos, lo cierto es que desde este lunes el abastecimiento de mercancías se verá afectado en todo el territorio nacional, y en particular Ceuta. Piquetes informartivos anunciados, velarán porque el mensaje de paro en el transporte llegue a las terminales, también portuarias.

 

El caso de Ceuta

En este fin de semana, la alimentación ha llegado a la ciudad en su gran mayoría, por lo que debería tener una repercusión mínima. Sólo se vería afectada con seriedad si se prolongase en el tiempo, "más por lo que se pueda frenar en el Algeciras", ha dicho Manuel Sanchez Cuesta, vicepresidente de la Asociación de Transportistas de Ceuta. Lamenta el precio del gasóil y la marginación del sector. Pedirán una reunión con la Ciudad Autónoma "nadie nos ayuda, como así se ayuda a los compañeros del Taxi, al que se les incentiva con la adquisicion de nuevos vehículos y cuenta con una cooperativa que les facilita mejores condiciones en el combsutible".

 

Algeciras va a ser un punto clave en la fuerza de presión que se ejerza como punto de de conexión nacional e internacional de mercancías, y en esto sí que se verá afectada la ciudad autónoma en sus suministros si, como decimos, se prolonga en el tiempo, no solo de alimentación, sino en otros sectores como el de la construcción o el textil

 

 Los transportistas de Ceuta se quejan, no sólo de las circunstancias generales que motivan este paro indefinido, sino de cuestiones propias en la ciudad, como el que no haya un verdadero punto de atención al transportista en el Puerto. "Cuando se hizo el PAT -refiere Sánchez Cuesta- nadie se ha preocupado en construir un verdadero Punto de Atención al Transporte, es decir, que el camionero tenga unos mínimos servicios. Ni si quiera tienen un wc para poder utilizar, ni un lugar de espera mientras se inspecciona el camión. Lo que se ha construído es un PIT (Punto de Inspección del Transporte), no un PAT".

 

"Seguimos teniendo el problema de la carga y descarga en las calles de la Ciudad, que no se respeta para la labor de esos vados. La horas limitadas son insuficientes", son algunas de las cuestiones que expondrán a la Ciudad Autónoma en la reunión que solicitarán en esta próxima semana.

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.