Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:14:36 horas

Redacción
Jueves, 10 de Marzo de 2022
Sanidad

Gaitán participa en Zaragoza en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

El consejero ha solicitado que se ponga a disposición de la administración autonómica los historiales clínicos de los usuarios

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado hoy en Zaragoza en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), presidida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y en la que han participado los responsables de Salud de las Comunidades y Ciudades Autónomas.

 

En su intervención, el consejero ceutí ha querido poner de relieve, de nuevo, el trabajo realizado por el equipo de la Consejería y en colaboración con el Ministerio de Sanidad y ha aprovechado para solicitar que en el caso de Ceuta, al igual que Melilla con competencias compartidas con la Administración General del Estado, a través del INGESA, se ponga a disposición de la administración autonómica los historiales clínicos de los usuarios. Y en el ámbito de los recursos humanos, Gaitán también ha vuelto a insistir en la necesidad de que se reconozca que la profesión sanitaria como de difícil desempeño en Ceuta al objeto de fidelizar a los especialistas. Así también ha solicitado que Ceuta participe en la comisión que, en el ámbito de recursos humanos, se celebrará la semana próxima en el Consejo Interterritorial.

 

Se puede descargar al final de la noticia la Declaración de Zaragoza sobre Vigilancia en Salud Pública, resultado de estas Jornadas del SNS sobre Vigilancia en Salud Pública que se han celebrado en la capital aragonesa, y en la que se pone de relieve la necesidad de fortalecer la vigilancia en salud pública, desarrollando de manera coordinada las estructuras de salud pública de los territorios autonómicos, dotándolas de los recursos y medios humanos, tecnológicos y económicos que sean necesarios, así como la creación de una red centinela que advierta de infecciones respiratorias aguas (IRAS) en atención primaria y hospitalaria.

 

En cuanto a los cambios en la estrategia de vigilancia de la COVID-19 en la fase de transición de la pandemia, hasta la implementación de ese sistema de red centinela de las infecciones respiratorias, se mantendrá un sistema de vigilancia que detecte los aumentos de la incidencia en colectivos vulnerables y casos graves. Gaitán ha pedido que la implantación de estas medidas se haga de manera prudente, con cautela y que estén adaptadas a la situación epidemiológica y los cambios recientes, como la no obligatoriedad de aislar a los contactos estrechos de los casos positivos.

 

Esta reunión presencialdel Consejo Interterritorial  ha estado precedida de otro encuentro que, a nivel técnico, han celebrado también Zaragoza los directores generales de los territorios autonómicos y técnicos del Ministerio para trabajar en todo lo referido a los cambios en la estrategia de vigilancia de la COVID-19m, y a las que en representación de la Consejería de Sanidad de Ceuta ha asistido su directora general, Rebeca Benarroch.

Ficheros relacionados

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.