Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 20:10:09 horas

Redacción
Jueves, 03 de Marzo de 2022
Convocatorias Sociales La Caixa

Vivas: "El Plan Estratégico debe transmitir confianza, estar cuantificado y contar con una actuación decidida del Estado"

El presidente ha participado en la presentación de las convocatorias sociales de La Caixa, subrayando el compromiso con la inclusión social y con el desarrollo de la ciudad

El Salón del Trono del Palacio Autonómico ha acogido este jueves, día 3, la presentación de una de las principales líneas de la Fundación La Caixa y la entidad CaixaBank en eñl ámbito de la Inclusión y la Insersión Laboral. Se trata de la acción social en Ceuta en 2022, que contempla desde el refuerzo de sus programas sociales más transformadores hasta el impulso de nuevas iniciativas para ampliar su colaboración con las entidades sociales ceutíes.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha agradecido el compromiso de estas entidades en la mejora y el trabajo por el progreso y bienestar de los ceutíes. Un compromiso cuyos ejes prioritarios son "la igualdad de oportunidades y la cooperación y complementariedad entre instituciones y entidades". “Igualdad de oportunidades para superar barreras y porque en dicha igualdad está la clave para salir de la exclusión; complementariedad y cooperación entre instituciones y entidades para aunar esfuerzos, aprovechar sinergias y evitar duplicidades”, ha respaldado Vivas.


Un compromiso, en el que en Ceuta “siempre ha estado presente sin tener en cuenta el tamaño como criterio para determinar la dimensión del esfuerzo”, ha recordado en alusión a los programas que la Fundación tiene en marcha en la ciudad: el programa CaixaProinfancia dirigido a combatir la exclusión social en la infancia y adolescencia, y el Proyecto de Intervención en Barriadas para favorecer la cohesión social, en el que también participa Cruz Roja.

 

El presidente ha querido hacer extensivo el reconocimiento y agradecimiento igualmente a CaixaBank por su decidida apuesta por Ceuta, “una apuesta decisiva para la inversión, tanto pública, en equipamientos e infraestructuras, como privada; decisiva para el desenvolvimiento de nuestro tejido empresarial; decisiva para el emprendimiento; decisiva para el funcionamiento del mercado inmobiliario y de la vivienda; decisiva para satisfacer las necesidades de crédito de muchas familias; decisiva, en definitiva, para el desarrollo económico y el empleo, para el bienestar y la calidad de vida de los ceutíes”.


Una apuesta necesaria en todo momento, “pero vital en las encrucijadas, ante los grandes retos y oportunidades. Es el caso: Ceuta ha sufrido en muy poco tiempo golpes de una enorme envergadura, pero sigue en pie y saldrá adelante”, ha concluido el presidente, que en su intervención ha aludido también a la gravísima situación en Ucrania para manifestar el apoyo al Gobierno para tomar cuantas medidas sean necesarias para atender a la emergencia humanitaria, poner fin a la invasión y que se retrotraiga el derecho internacional.

 

Junto al presidente han participado en la presentación Marc Simón, subdirector general de la Fundación ”la Caixa”; Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental, y Mirian Mateos, delegada de la Fundación ”la Caixa” en Andalucía, Ceuta y Melilla.

 

Plan Estratégico de Ceuta

Vivas también ha sido cuestionado en este acto sobre el Plan Estratégico de Ceuta, que ha lanzado este viernes un proceso participativo. "Debe contar con un amplio consenso político, institucional y social; transmitir confianza y estar cuantificado; además de contar con una actuación decidida y audaz por parte del Estado", ha defendido Vivas al respecto. 

 

Asimismo ha destacado que debe contener por un lado una importante inversión pública, y por otro lado, "la configuración y definición de las reformas normativas que haya que llevar a cabo para garantizar la actividad económica de la ciudad, tanto en lo que concierne al régimen económico y fiscal como en las comunicaciones o en la incorporación de Ceuta en Europa. Una integración de la que nadie duda, somos Europa. Pero hay que plantearse cuestiones como la unión aduanera o Schengen"

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.