
La invasión del Donbass
Bueno, pues ya lo tenemos aquí. Hoy los teletipos nos informan de que tropas rusas, en “misión de paz” y para garantizar la autoproclamada independencia del Donbass, han penetrado en Ucrania (al menos técnicamente), por lo cual en estos momentos podemos concluir que la guerra está servida.
¿O tal vez no?
La “guerra de baja intensidad” ya se venía desarrollando. Los Servicios de Inteligencia han estado sirviendo información, parte de la cual se ha vertido a la Opinión pública para justificar el primer despliegue en la historia de la OTAN.
¿O tal vez no?
Porque la respuesta alemana ha sido más bien tímida. Tanto, que mientras a nadie se le ocurra invocar el Artículo 5 del Tratado (denominada “Defensa colectiva”) nadie está obligado a aportar medios de combate.
Ya se han estado evaluando capacidades de ataque en el ciberespacio, a ver quién trolea qué y en qué momento. Hemos asistido casi en directo a los movimientos de los gallitos con la cresta erguida y batiendo alas delante de los medios de comunicación. Incluso nos han llegado a mostrar a determinados primos de zumosol en una indecente partida de mus con envites concatenados.
Ahora se trata de que sepamos si esta invasión del Donbass forma parte de esa invasión de Ucrania que Occidente no está dispuesta a tolerar, o por el contrario, las negociaciones diplomáticas discretas han conducido a tolerar este mal menor con tal de que no nos veamos arrastrados al torbellino de la guerra de “alta intensidad”. Así lo dejo caer el Presidente Biden casi al principio del conflicto.
De aceptarse el envite, la Unión Europea debería desencadenar las medidas económicas de infarto que dice tener preparadas. Y Estados Unidos invocar el Artículo 5 y empezar un despliegue, esta vez sí, coordinado y potente.
En el artículo anterior me mostré escéptico respecto del desencadenamiento de los combates y sigo siéndolo. No hay que olvidar que -siguiendo a Prudencio García en Polemología y paz internacional- a pesar de estar en una situación de guerra prácticamente declarada, todavía existe cierta probabilidad de que el conflicto -entiéndase, el combate- no se desencadene y podamos salir indemnes del holocausto nuclear.
Las próximas horas nos dirán.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113