Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 14:08:15 horas

Paula M. García
Domingo, 13 de Febrero de 2022

PP- PSOE incapaces de evitar que Ceuta sea el 'Far West'

El balance pirómano es implacable en la última semana: 12 vehículos calcinados en la plazoleta de la barriada de Los Rosales (donde míster barriadas, o sea, el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez solo se preocupa de la limpieza). A las 48 horas 20 embarcaciones del depósito judicial del muelle de la Puntilla (donde la ¿autoridad? portuaria dice que es zona restringida y en la que, por lo visto, sólo tienen libre acceso los MENAS y delincuentes), queman las semirrígidas incautadas a los narcotraficantes (posiblemente alguno de ellos perteneciente a esas familias que se dicen en el umbral de la pobreza por carecer de nómina), ha llevado a los vecinos de la calle Claudio Vázquez próxima a la mezquita de Sidi Embarek, Los Rosales o Poblado de Regulares, a reclamar mayor seguridad y, por contraste, en ninguno de estos lugares como tampoco en El Príncipe, Puente del Quemadero o Arcos Quebrados, nadie ve nunca nada y denuncia menos, porque estas zonas, como sucedía en los años de plomo en el País Vasco con la banda terrorista ETA, todos sabían quiénes eran los terroristas pero nadie los delataba.

 

Así, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se encuentran con un gran problema de nula colaboración ciudadana y, más aún, si la legislación permite que un individuo que ha quemado tiendas en la barriada de Hadu, quede en libertad con cargos a las pocas horas. Falla el sistema, la colaboración ciudadana, las medidas políticas y la capacidad de respuesta en todos los órdenes. Somos presa del caos sin capacidad de respuesta contundente y ejemplarizante.

 

Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos se califica, y con razón, esta situación como terrorismo callejero. Un Far West del lejano Oeste americano, donde los pistoleros y pirómanos campan a sus anchas, tras el olvido de esas cámaras de seguridad que se iban a instalar en toda la ciudad para un mejor control del tráfico y se presentaron a bombo y platillo, como tantas otras cosas, en el Salón del Trono, como el avance tecnológico del que nunca más se supo. No se controlan los lugares estratégicos de delincuencia y así estamos ciegos para identificar a nadie, como sucedió antes con el apedreamiento de autobuses o a los bomberos. La Junta de Seguridad, que el alcalde no convoca, muestra su incapacidad y los ciudadanos sufrimos las consecuencias.

 

Asi se hace ciudad bajo la marca Ceuta de las llamas en coches, contenedores y todo lo que se les ponga por delante a estos desalmados que actuan fuera de la ley en la ciudad que para los que guardan silencio y no condenan, califican de la ciudad de la ¿convivencia? Ceuta parece Roma cuando Neron ordenó quemarla. Más de 300 coches quemados en 2021 y otros tantos contenedores. En Argelia, en los años 60 los independistas argelinos abrumaron a los occidentales a base de quemas, bombas... hasta que lograron que la población no autóctona se fuera yendo de allí. Aquí en Ceuta parece que se pretende acogotar a la población autóctona y peninsular con actos delictivos constantes amparados en la falta de respuesta del sistema.

 

Continuo aumento del tráfico de drogas, la 'industria' de tantos desheredados de esta Ceuta nuestra cada vez más en declieve con políticas y políticos inútiles, de incapacidad manifiesta para todo lo que no sea recibir subvenciones y prodigarse en cortinas de humo antiVox mientras vivimos en el mayor desastre social que se recuerda en los últimos años. Un permanente deterioro que no sabes qué final tendrá y si seremos capaces de soportar por mucho más tiempo.

 

No es suficiente con los MENAS por las calles intimidando a nuestros conciudados, consecuencias de las catastróficas políticas de inmigración, sino que también hay que soportar de manera estoica, el incendio permanente de vehículos, contenedores y todo lo que se ponga por delante a los delincuentes. ¿No hay ninguna asociación "progre" que convoque manifestaciones o concentraciones por esta deriva social sin precedentes?

 

El caos urbano nos lleva a conocer que hay coches abandonados siempre junto a algún incendio callejero, bombonas de butano procedentes de Marruecos abandonadas por aquéllos que ya no tienen posibilidad de hacerle el caldo gordo al sátrapa vecino con la frontera cerrada, y han de darse cuenta de que hay que gastar dinero en Ceuta, ciudad a la que ese sátrapa dijo que quería asfixiar en un alarde perverso de la aplicación del Tratado de Buena Vecindad que tanto prodigan los partidos promarroquies como necesario de ¿ejercer?.

 

Quemar tres locales en Hadu y un vehículo sale barato: libertad con cargos y no cárcel. Ese el mensaje. Quemar los montes parece más costoso. Mientras el deterioro ciudadano persiste, la Ceuta pequeñita y mediterránea se ahoga en su propia frustración y en sus carencias por gobiernos como el que tenemos de PP y PSOE con el apoyo de esos adalides de la convivencia 'a la carta' MDyC y Caballas. ¿Nadie condena esta delincuencia, temen perder votos por hacerlo?

 

Ceuta se hunde sin remisión con estos políticos que tenemos, incapaces para resolver el problema del día a dia de los caballas, mirando por ellos mismos, sin salir de la urna de cristal y, encima, con la desfachatez, de pedir que les sigan votando para llevarnos al exterminio social y al abandono de una Ceuta cada vez más parecida a una ciudad marroquí decrépita y vulnerable, tercermundista.

 

Si Ceuta se va a convertir en el lejano Oeste, donde prevalece la ley de la selva, habrá que ir haciendo las maletas si antes no echamos a los inútiles políticos que solo saben utilizar la palabrería para el engaño. La verdadera revolución social, aquí y ahora, está en las urnas y en el voto. Visto lo visto, vivimos en una ciudad que no se parece a la Ceuta pacífica y atractiva de nuestros antepasados. Y esa nostalgia del pasado se cura con un cambio radical de políticos y políticas. Algo que solo está en nuestras manos. O los cambiamos a ellos o ellos nos cambian nuestras vidas a peor.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.