Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 20:10:09 horas

Redacción
Jueves, 10 de Febrero de 2022
Inmigración

VOX: “España, a través de Ceuta y de Melilla, está siendo invadida ante la pasividad del Gobierno”

López denuncia que “estamos ante otro caso de opacidad en los datos” sobre inmigración, en este caso, con las solicitudes de asilo

Una vez más, el Gobierno de Sánchez, a preguntas de la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, no facilita los datos en relación al número de solicitudes de asilo, en este caso, en Melilla, según ha explicado la formación. La parlamentaria ceutí preguntaba al Ejecutivo, una vez más, sobre la situación que se vive en las Oficinas de Asilo, en este caso, en la Ciudad Autónoma de Melilla, pero el Gobierno continúa sin dar una respuesta. Además, López alertaba el pasado diciembre, que “la saturación de las oficinas de asilo ha provocado que no se dé abasto para resolver las peticiones de protección internacional y que, por tanto, se derive a la mayoría de inmigrantes a la península”.

 

También, López preguntaba el pasado diciembre por los fundamentos que esgrimen los solicitantes de asilo para invocar su derecho a la protección internacional, a lo que el Gobierno de la Nación justificaba su nula respuesta señalando que “esta información no se puede facilitar por motivos de confidencialidad”. Misma respuesta en este caso, al preguntar la parlamentaria ceutí por lo motivos de solicitud de asilo en la Ciudad Autónoma de Melilla.

 

En cuanto al número de solicitudes de asilo registradas en Melilla durante el 2020 y hasta la actualidad; cuántas fueron admitidas a trámite, así como cuántas se han resuelto en sentido estimatorio y desestimatorio, desde Moncloa informan, a través de una dirección web que remite a la página oficial del Ministerio de Interior, que en 2020 solicitaron protección internacional un total de 1.421 personas, de los cuales, 1.114 fueron hombres y 307 mujeres. Sin embargo, en el 2021 solicitaron protección internacional 3.277 personas.

 

En el caso de Ceuta, el Ministerio señala que en el 2020 solicitaron protección internacional 285 personas, 200 hombres y 85 mujeres. En el 2021, un total de 3.152 personas. En cuanto a las solicitudes admitidas a trámite, así como resueltas en sentido estimatorio y desestimatorio, ese dato no se encuentra desglosado por ciudades, sino que se ofrece el total nacional. En este caso, se presentaron 88.826 solicitudes de asilo en el año 2020, de las cuales 105.763 fueron admitidas, 6 no fueron admitidas y 1.413 fueron denegadas.

 

A ello, López denuncia que “estamos ante otro caso de opacidad en los datos que nos ofrece el Gobierno a las preguntas que le realizamos”. “Pero lo más grave es que aún con los sesgados datos que nos dan, la conclusión es que España, a través de Ceuta y de Melilla, está siendo invadida ante la pasividad de un Gobierno de España que debería utilizar todos los medios del Estado para defender su soberanía”, sostiene la parlamentaria ceutí.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.