Redacción
Sábado, 16 de Febrero de 2019
Sociedad / Casas Regionales
Rotundo éxito de la cata de vinos celebrada en la Casa Regional de Ceuta en Melilla
Mas de medio centenar de personas atendieron las explicaciones de Juan Antonio Nieto, delegado de las Bodegas Grandes Vinos y Viñedos Sogorb e Hijos

La noche del viernes día 15 de febrero, la Casa regional de Ceuta en Melilla organizó un evento novedoso para sus asociados con motivo de festejar el día de los enamorados. En este caso fue una "Cata de Vinos con Amor" cata que fue de la mano de Bodegas Grandes Vinos y Viñedos y Sogorb e hijos.
La Cata se realizó en la sede de la entidad regional totalmente decorada para el evento a la que no le faltó detalle; fueron felicitados en repetidas ocasiones el equipo de montaje por cuidar cada detalle y darle ese toque tan especial, trabajo realizado por directivos y socios de la Casa.
Con un aforo limitado se completó en días ya que las plazas estipuladas para esta cata requerían de una serie de requisitos, entre ellas no sobrepasar las cincuenta personas, aunque al final se sobrepasó para acoger a algunos socios que se animaron a última hora. Finalmente, más de cincuenta fueron los asistentes consiguiendo congregar a socios de diferentes edades dispuestos a conocer el mundo del vino que fueron recibidos a su llegada con una copa de Vermut.
Juan Antonio Nieto, con gran cariño a Ceuta ya que hizo la mili allí y va muy a menudo, es el Delegado de Andalucía, Ceuta, Melilla y Gibraltar y fue el encargado de presentar cuatro vinos, un blanco, un rosado y dos tintos.
La Casa regional de Ceuta en Melilla quiso contar con Bodegas Grandes Vinos y Viñedos, que con los años se ha consolidado y es la mayor bodega de la comunidad autónoma de Aragón y una de las más sólidas del sector vinícola en España.
Sus expresivos vinos nos los presentan bajo diferentes marcas que se elaboran en distintas pequeñas bodegas. Cada una de ellas con una personalidad muy distinta.
Se presentaron los vinos, Idrias; rosado, Monasterio de las Viñas; Tinto, y un gran reserva. También presentó su último proyecto: El Circo, vino blanco inspirado en el sentimiento de este gran espectáculo.
Toda la cata estuvo acompañada de unos suculentos entrantes fríos y calientes (Jamón ibérico, queso de romero, aceitunas al mojo picón, bocaditos de mejillones picantes, boquerones en vinagre, tortilla de patatas, croquetas de rabo de toro, croquetas de espinacas y gambas, huevas de pescado con ensalada de pimientos, pastel de bonito y un largo etcétera). No faltaron, por supuesto, los típicos salazones de nuestra tierra acompañados de tomates frescos.
Al finalizar el evento se degustó tarta del conocido chocolate ceutí "Maruja".
Todas las parejas asistentes a la cata pudieron llevarse de recuerdo de su paso por la Casa regional de Ceuta en Melilla y por participar en esta cata especial, un estuche de tres de los vinos presentados. A parte, la Bodega quiso agradecer la gran acogida sorteando más de quince botellas Magnum de Monasterio de las Viñas, botellas de un litro y medio.
El evento transcurrió con muy buen ambiente hasta altas horas de la madrugada en la que no dejó de hacerse notar la añoranza a nuestra tierra ya que también se proyectaron imágenes de Ceuta realizadas recientemente por Turismo de Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0