Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:38:34 horas

Redacción
Jueves, 03 de Febrero de 2022
Política

Redondo señala que el pacto antidemocrático contra VOX en la Asamblea "es un ataque directo al interés de los ciudadanos"

La formación ha explicado en rueda de prensa que PP y PSOE no se dan cuenta que las "mofas, los desprecios y las mentiras para justificar no apoyar las propuestas plenarias de VOX" son contra el interés del ciudadano

El presidente de VOX en Ceuta, Juan Sergio Redondo y el portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea, Carlos Verdejo han repasado, en rueda de prensa celebrada esta tarde, algunos de los asuntos tratados en el último Pleno, que una vez más de vieron envueltos en "momentos grotescos y bochornosos" y que han querido explicar públicamente para desentrañar la postura de PP, PSOE y los demás partidos del arco parlamentario "en una muestra antidemocrática contra VOX".

.

"Ejemplo de la señora Pérez, quien al parecer se ha convertido de facto en la Presidente de Asamblea, de la mano de un cada día más debilitado Vivas quien ya da muestras de absoluta incapacidad para poder cumplir con las obligaciones presidenciales y asumir el control de las sesiones plenarias", han criticado así la postura del presidente de la Ciudad, a la sazón de la Asamblea", ha expuesto Redondo.

 

"El partido 'AntiVOX', ha hecho bloque para intentar desacreditar cualquier propuesta de las presentadas por nuestro grupo parlamentario. Sin llegar a entender, sorprendentemente, que son los ciudadanos en general y los afectados por la resolución de esas propuestas en particular, los receptores directos de los desprecios, mofas, mentiras, engaños, falsedades utilizados para intentar justificar pobremente un voto negativo producto de su cordón antidemocrático establecido contra VOX", ha explicado analizando las actuales circunstancias políticas que se viven en los Plenos de la Asamblea, que no es más "que el resultado de una impotencia desperada para evitar que temas que durante años han sido silenciados y ocultados a la ciudadanía se hagan públicos y se pongan sobre la mesa para su debate", ha apuntado.

 

Temas importantes para colectivos profesionales, laborales o sociales ya fueran locales o nacionales, "han sido tratados con mofa y escarnio, sin sensibilidad, respeto o interés alguno, aun cuando la cuestión tratada requería de la atención más adecuada y un debate serio y profundo", ha criticado.

 

Han expresado sentimientos de sorpresa cuando alguna de la las respuestas de los grupos políticos de la Asamblea desde el Partido Popular a Caballas, "eran coincidentes en su desconsideración hacia cualquiera de los temas planteados por VOX, incluso ante cuestiones tan importantes como la Ley de Seguridad ciudadana, donde la presidente de facto, hizo un verdadero alegato ofensivo para el colectivo de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, plagado de falsedades y mentiras. En el que incluso se llegó a usar fotografías para ningunear y menospreciar la presencia de los sindicatos policiales en las manifestaciones del pasado mes de octubre, en su reclamación contra una ley que abiertamente les perjudica", expuso Redondo.

 

 

Aplaude Marruecos 

Cuestiones como las de apoyar la industria alimentaria nacional, "tan perjudicada por la competencia desleal de terceros países, como Marruecos, y tan necesitada de apoyo de las instituciones nacionales de cualquier tipo para poder afrontar la profunda crisis en la que se encuentra inmersa", han tenido como resultado "la mofa y la mentira, pero más bochornoso ha sido ver como en Marruecos aplaude públicamente la actuación de este bloque AntiVOX encabezado por el PP, congratulándose incluso de que estos hayan neutralizado una actuación de VOX que entendían contraria a sus intereses", ha alertado.

 

"Después se ofenden -ha dicho Redondo- cuando los calificamos de Marroquinizadores o promarroquíes. Por sus hechos los conoceréis. Se ve que a personajes como el consejero Rontomé le ha dado por la vena nacionalista o independentista ceutí, abonándose a eso de que Ceuta es otra cosa, con el argumento que los temas que atañen a todos los españoles no son importantes, cuando no son traídos por sus afines. Quizá porque algunos de estos temas les obliga a retratarse dejando en evidencia a su Partido a nivel nacional", ha sentenciado.

 

Municipalización de la limpieza

Un tema esencial y que afecta a todos los ceutíes incluido al colectivo de trabajadores de la empresa adjudicataria, ha explicado VOX, fue la presentación ante el Pleno de una propuesta de municipalización de la limpieza. "Todos pudimos observar estupefactos como la consejera Chandiramani, ni siquiera se lo había preparado, recurriendo desesperadamente al teléfono móvil para contrastar la información que nuestro portavoz iba aportando, y claro como no podía ser de otra forma, la mentira, la falsedad y el error, se hicieron presentes en un discurso pobre y ofensivo. En el que ni siquiera se conocía la realidad de que sus colegas de Málaga habían procedido a municipalizar en su totalidad el servicio de limpieza", desgranó en su análisis el líder de VOX en Ceuta.

 

Criticó el discurso en contra de la propuesta de la vicepresidenta de la Asamblea, la socialista Pérez, "un dictado enviado por su jefe de filas, ausente, plagado de mentiras, desconocimiento jurídico, descalificaciones contra VOX y una falta de respeto a los trabajadores de la empresa afiliados al sindicato Solidaridad. Sin mas argumentos que la defensa enconada de los intereses empresariales que maneja los hilos del PSOE y del Comité de Empresa de Trace a través de la persona de Juan Gutiérrez", denunció públicamente.

 

Oportunidad perdida "hasta 2023"

"Lo verdaderamente triste -expresó- es que de momento se ha perdido una oportunidad de oro para sanear desde ya, el servicio. Aunque desde VOX ya hemos dejado claro, que si en 2023 los ciudadanos nos dan su apoyo para gobernar, la limpieza viaria será municipalizada, garantizándose le eficiencia económica, una mejor prestación del servicio y mejores condiciones laborales para unos trabajadores que quedara subrogados como Personal Laboral, como ya ha pasado en Málaga.

 

Redondo explicó que hay métodos jurídicos contemplados en el Estatuto de los Trabajadores para transitar a los empleados privados hacia una empresa pública, como personal laboral, como han sido los casos de varias ciudades en el resto del país, y como por ejemplo sucedió con Amgevicesa, en sus inicios, subrogándose al personal de una empresa privada que realizaba entonces el servicio de control de aparcamientos.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.