Pleno
El Pleno rechaza la “pamplina” de municipalizar el servicio de limpieza
Las discrepancias entre Carlos Verdejo y Juan Vivas vuelven a marcar el ritmo del Pleno

“Debemos fijarnos en el interés general y dejarnos de pamplinas”. Así informaba del voto en contra del Grupo Popular la consejera de Hacienda y Economía, Kissy Chandiramani, justo antes de pasar a la votación. Se trataba de la propuesta presentada por el Grupo VOX relativa a tramitar la municipalización del servicio de limpieza y de recogida de residuos, cuyo contrato vence este mes de febrero. Una propuesta que solo ha contado con los cuatro votos de VOX a favor, mientras que el resto de la Asamblea se ha posicionado en contra.
El objetivo de la propuesta era reducir costes, según ha explicado Carlos Verdejo, quien además ha asegurado que beneficiaría a los trabajadores, puesto que se mantendrían en su empleo. Una solución que al Gobierno y al resto de la oposición no le ha parecido realista.
Los enfrentamientos entre VOX y el resto de formaciones han continuado en la línea de los Plenos precedentes, aunque con las “peleas” verbales entre Carlos Verdejo y Juan Vivas como protagonistas. “Lecciones de moral” que han querido darse el uno al otro. El presidente lo ha definido como el “momento de gloria” que busca Verdejo, mientras este último defendía tener una mayor moral.
Aunque en algo sí se han puesto de acuerdo: “Nunca habrá entre nosotros posibilidad de encuentro, tenemos diferentes modos de entender la vida y la política”.
No han sido con el presidente únicamente las discusiones. También para el PSOE ha tenido Verdejo algunos ‘piropos’, acusándoles de arrastrar una “historia criminal, tener las manos manchadas de cal blanca” y poder dar lecciones tan solo de “delincuencia y corrupción”. Los socialistas le han devuelto la pelota acusando a Javier Ruiz 'Pachi' de no saber leer.
Pese a las discrepancias, los de VOX sí han contado con el apoyo del Grupo popular en una de sus propuestas, la relativa a manifestar el apoyo sin fisuras a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).Ambos han acordado defender “la dignidad, intimidad y principio de autoridad de los agentes de las Fuerzas de Seguridad”, dotándoles de los “medios adecuados para desarrollar su labor”. Además han expresado su oposición a la reforma de la actual Ley de Seguridad Ciudadana aprobada con Mariano Rajoy en 2015. La que ha hecho una parodia en su defensa de su voto en contra ha sido Fátima Hamed. La líder del MDyC ha bromeado retratando a Ruiz como “a un Tejero con claras influencias de Torrente”, preguntando si tras su “aberrante” intervención “sacaría su arma” para acabar su apelación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189