Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:49:55 horas

Redacción
Sábado, 29 de Enero de 2022
Medio Ambiente

'El Jardín de las Hespérides', autorizado para el cuidado, estudio y recuperación de la tortuga mora

Es el único proyecto educativo de educación Infantil y primaria en España, que ahora conservará a la especie amenazada 'Tetudo Graeca'

El Jardín de las Hespérides del CEIP José Ortega y Gasset tendrá la responsabilidad de tener en cautividad, en sus instalaciones a la conocida como Tortuga Mora (Testudo Graeca), una especie que figura denro del catálogo de especies amenzadas, tras el decreto firmado por la Consejería de Medio Ambiente que le otorga la capacidad para su estudio. cuidado y conservación.

 

Tras la inauguración oficial por parte de Odile Rodríguez de la Fuente, la coordinación del Jardín de las Hespérides solicitó a la Consejería de Medio Ambiente la tenencia de la especie Testudo Graeca

 

El objetivo a largo plazo  es el de poder modificar la categoría de dicha especie, pues hoy en día es una especie amenazada estando incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas).

 

 

"Proyecto ena-MORA-te"

 

Juan Carlos Navarro, coordinador del Jardín de las Hespérides, es aún más ambicioso: "No nos podemos quedar ahí, más si cabe cuando se ha logrado la reproducción en cautividad de la primera puesta de tortugas. Es por ello por lo que se ha creado el “Programa ena-MORA-te”, proyecto para el estudio, cuidado y recuperación de la tortuga mora. El Jardín de las Hespérides marca un antes y un después, ya que somos el primer centro educativo, recalco este hecho y lo resalto, el primer centro educativo de España que es autorizado por un órgano oficial, como es la Ciudad Autónoma de Ceuta para poder tener esta especie".

 

"La unión de sinergias entre entidades, entre personas hace posible que el conjunto de la comunidad Ceutí se beneficie de hechos tan importantes como éste. Es por ello, por lo que me gustaría aprovechar para agradecer personalmente la labor de personas como Ana Vallejo, ya que gracias a su disponibilidad ha hecho posible la incorporación de otro profesional Javier Martínez, al que también tengo que agradecer personalmente su colaboración y cooperación para con el Jardín de las Hespérides",  

 

"Creo que seremos capaces de “digerir” acontecimientos como el que estamos comentando cuando pase el tiempo y veamos aún con mayor precisión y detenimiento hasta dónde podemos llegar". 

 

El Aula Avanza, grupo de alumnos del Ortega y Gasset es el encargado de llevar a cabo un seguimiento digital de las crías de ejemplares de testudo graeca, para ello cada mes se lleva a cabo medición, pesado e incorporación de datos a un fichero digital que finalmente será compartido con el personal especializado de OBIMASA.

 

…¿Y tú? ¿quieres participar en el “Programa ena-MORA-te” o en el Jardín de las Hespérides? te invitamos a contactar en: juancarlos.navarro@colegioortegaygasset.com

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.