Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Redacción
Miércoles, 26 de Enero de 2022
Sanidad

SATSE y el Sindicato Médico de Ceuta se reúnen mañana jueves con el ministro Escrivá, en su visita a Ceuta

Han propuesto al INGESA, y así se lo harán ver al ministro, una serie de medidas ante las agresiones

El Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE) y el Sindicato Médico de Ceuta (SMC/Cesm) se reunirán con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, este jueves 27 de enero a partir de las 8:30 horas, con motivo de su visita a Ceuta. Desde ambas centrales sindicales se quiere aprovechar la ocasión para agradecer la invitación de Escrivá: "Supone una oportunidad inigualable para que el Gobierno conozca la importancia de reconocer la jubilación anticipada a los sanitarios o la trascendencia de declarar a Ceuta zona de difícil desempeño y cobertura sanitaria, o incluso de potencial conflicto y desastre, como quedó demostrado en la crisis migratoria de mayo".

 

Ambos sindicatos han trasladado en ese sentido al Ingesa la necesidad de llevar a cabo medidas contra las agresiones. Por ello han entregado al director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en la ciudad autónoma, Jesús Lopera, un escrito con sus propuestas ante las agresiones que se han producido y se puedan producir en el ámbito sanitario.

 

Algunas de las medidas propuestas son:

  1. Generalizar los sistemas de videovigilancia durante 24 horas en los pasillos y las salas de espera de admisión de los centros sanitarios.
  2. Dispositivos de alarma en las consultas.
  3. Garantizar una ratio adecuada y segura, lo que redundará en la disminución del tiempo de espera de los pacientes.
  4. Respaldo explícito y público del INGESA a los compañeros agredidos.
  5. Apoyo psicológico a los afectados.
  6. Información y cartelería en los centros y en el hospital en el que se recuerde el artículo 550 del Código Penal (atentado contra la autoridad).
  7. Que el INGESA se persone como acusación particular.
  8. Que la atención sanitaria a domicilio esté acompañada por las fuerzas de la seguridad, para aquellos que cometieron agresiones.
  9. Talleres de formación e información para los sanitarios.

 

Ambos sindicatos cuentan con el compromiso de que la Dirección Territorial del INGESA en Ceuta colaborará y apoyará a los compañeros víctimas de la violencia sanitaria, además de ratificar que estudiará la viabilidad de las propuestas presentadas. No obstante, esa predisposición precisa de una mayor implicación de Madrid, puesto que ninguna de estas medidas llevará a la erradicación del problema mientras que INGESA mantenga las ratios pírricas que mantienen y que constituyen las peores a nivel nacional.

 

El propósito de SATSE y SMC/Cesm es que, al disminuir las ratios y, por lo tanto, contar con un mayor número de profesionales para atender a nuestra población, el beneficio para los pacientes sea inmediato y, de esta forma, la frustración de la población no desemboque en nuevas agresiones.

 

Los males endémicos de la sanidad en Ceuta, señalan, son "falta de profesionales, largas listas de espera, ratios desorbitadas, fuga de talentos…que se perpetúan de gobierno en gobierno con independencia del partido político que lo sustente, no son más que el síntoma de una sanidad pública deficitaria que Madrid debe esforzarse más en mejorar".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.