FITUR
Turismo cierra FITUR con nuevos acuerdos y líneas de actuación
Hasta el stand de Ceuta en FITUR se ha desplazado también la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto

El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, ha mantenido varias reuniones de trabajo en el stand de Ceuta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con empresas locales y operadores nacionales durante los tres días de feria de profesionales para coordinar la estrategia de promoción de Ceuta de cara al exterior.
Acompañado por la directora general de Turismo y Planificación de Inversiones, Tamara Guerrero, Ramírez se ha reunido con las compañías ceutíes para fomentar la presencia de Ceuta a nivel exterior y crear una estrategia conjunta con las agencias de viajes, cerrando algunos compromisos para la promoción exterior de Ceuta. Así, está previsto que en febrero, y gracias a la colaboración de Servicios Turísticos de Ceuta con DITGestión, la mayor asociación de agencias de viaje de España, se desplazarán a Ceuta más de 40 agencias nacionales para conocer el destino in situ.
Servicios Turísticos ya ha presentado el destino con otros viajes de familiarización, una estrategia que ha combinado con presentaciones online y la presencia en eventos específicos del sector para dar a conocer Ceuta a más de 800 agencias en los últimos meses.
También enfocado a los profesionales nacionales, durante el mes de marzo, aprovechando la llegada de la época estival, se realizarán presentaciones del destino frente a operadores y agencias de viajes en Jerez, Málaga y Sevilla. Estas acciones comerciales están dentro de las actuaciones recogidas en la estrategia turística de promoción específica del destino Ceuta a nivel nacional.
En el plano local, el consejero de Fomento y Turismo y la directora general han tratado con Ceuta Global Yachting y Marina Hércules la posibilidad de participar en el Congreso Anual de ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas). Esta actuación tiene como objetivo impulsar los atractivos que Ceuta tiene en el ámbito del turismo náutico y dar a conocer las ventajas fiscales con las que cuenta el territorio. Asimismo, a lo largo de 2022 se continuará trabajando para reforzar la promoción del destino en los principales puertos deportivos cercanos a Ceuta.
En torno al buceo, la Consejería de Turismo ha empezado a tratar con Burbujas la posibilidad de celebrar de un encuentro marino en la ciudad, coincidiendo con el puente de Andalucía a finales de febrero. Con este evento se buscaría atraer turistas nacionales de las ciudades más cercanas para dar a conocer los extensos fondos marinos la ciudad mediante la práctica de la fotografía submarina.
![[Img #13844]](https://ceutaahora.com/upload/images/01_2022/7726_turismo-ca.jpg)
Servicios Turísticos de Ceuta también ha tenido estos días la posibilidad de conversar con otras empresas enfocadas en la promoción exterior de Ceuta para unificar estrategias, apoyarlas y escuchar cuáles son sus líneas de actuación para este 2022, entre ellas: O’Natura Travel, Portal Ferry, CN Travel, Living Ceuta, Destinarium Viajes o Helity. En adición a lo anterior, las compañías ceutíes han podido aprovechar los primeros días de la feria para cerrar acuerdos con otros profesionales e impulsar la imagen de Ceuta a través de sus servicios.
Visita de la ministra y Plan de Transformación, Resiliencia y Recuperación
Por otro lado, hasta el stand de Ceuta en FITUR se ha desplazado también la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Ver vídeo.
Además, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha presentado las acciones y proyectos que, en el ámbito turístico, figuran en el Plan de Transformación, Resiliencia y Recuperación. Esta presentación se ha desarrollado en el stand de Ceuta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) , donde el secretario de Estado ha querido poner de manifiesto que su extrapeninsularidad y singularidad es el mayor atractivo turístico de Ceuta y cómo el sector del turismo puede ser generador de puestos de trabajo también en la ciudad.
Por su parte, el consejero Alejandro Ramírez ha valorado los tres días que en FITUR se dedican al sector profesional - el fin de semana IFEMA abre para el público general- y ha adelantado algunos de los proyectos que, desde el plan de transformación y resiliencia, permitirán poner en valor la ciudad como destino turístico, entre ellos, ha explicado a modo de ejemplo, elementos patrimoniales militares, como la fortaleza del Hacho, la estartegia de digitalización - smart city- o las actuaciones orientadas a la mejora de las infraestructuras turísticas de las empresas locales y las ayudas para la creación de productos específicos; así como otras relacionadas con el turismo náutico o de naterualeza. Ver vídeo.
Ramírez también ha agradecido al secretario de Estado el apoyo que Ceuta está recibiendo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ha recordado que, gracias a sus planes de sostenibilidad se ha podido presentar el proyecto de actuación integral en la explanada de Juan XXIII para la elaboración artesanal de los salazones de Ceuta y mejorar las condiciones de elaboración de ese producto genuinamente ceutí.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180