Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:54:52 horas

Redacción
Lunes, 17 de Enero de 2022
Sanidad

VOX reprocha al Ingesa la gestión que ha llevado a tener paralizada la Unidad de Rehabilitación dos meses

Los problemas para cubrir la baja de la responsable, advierte VOX, son consecuencia directa de la falta de medidas para consolidar a los profesionales

Los pacientes de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario de Ceuta han estado dos meses sin recibir tratamiento. Una consecuencia, advierte VOX, del desmantelamiento de la sanidad ceutí ya que la responsable de la unidad se encontraba de baja y esta no se ha cubierto por parte del Ingesa.

 

Por ello, la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, se dirigía al Gobierno de Sánchez como responsable de la Sanidad en la ciudad, que no tiene transferidas las competencias. Al Ejecutivo, López le preguntó si tenía conocimiento de cuál es el retraso de las listas de espera de la Unidad de Rehabilitación del Hospital, cuál es el número de pacientes a los que atiende habitualmente, así como si se iba a producir la sustitución del médico responsable de la misma mientras durara su baja.

 

Ahora, el Gobierno ha contestado que si no se ha cubierto la baja de la responsable de la Unidad de Rehabilitación -que ya se ha incorporado- ha sido “por motivos ajenos al Ingesa”. “Con independencia de la situación planteada tras la baja laboral, desde que se produjo la renuncia del segundo efectivo que prestaba servicios en la unidad, se vienen realizando gestiones que han resultado infructuosas hasta la fecha para la búsqueda de especialistas de rehabilitación”, explican desde Moncloa.

 

Para VOX es inconcebible que se haya permitido mantener la actividad de toda una unidad suspendida y que el Ingesa simplemente diga que no puede encontrar a más profesionales. El partido asegura que no es más que la consecuencia de su “nefasta gestión”. Y es que, a pesar de las continuas promesas de mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios “no se ha hecho absolutamente nada”.

 

Esta Unidad de Rehabilitación, según los propios datos del Gobierno, atiende de media a 435 pacientes al mes y en tratamiento se realiza una media de 901 sesiones mensuales. A 31 de octubre, la espera media era de 38 días y el número de pacientes en lista de espera era de 136. No obstante, el Ejecutivo no informa a cuánto ha ascendido esta cifra y VOX advierte que será demasiado elevada como para normalizarla en los próximos meses.

 

Concretamente, sobre la lista de espera de fisioterapia, el Gobierno sí informaba a López que a fecha de 29 de noviembre, los pacientes pendientes de primera visita eran 118 y los que estaban pendientes de tratamiento ascendían a 177.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.