Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Domingo, 16 de Enero de 2022
Sindicatos

Solidaridad denuncia la falta de comunicación para negociar el nuevo convenio de Trace

El sindicato apuesta por una subida salarial acorde con el IPC (6,7%) y espera las elecciones sindicales para renovar el Comité de Empresa para la defensa de los intereses de los trabajadores y no los de la empresa

El delegado del sindicato en la empresa de limpieza, Juan Montoya, advierte que el nuevo convenio debe aprobarse con la subida del IPC, en 6,7% y que esta no acabe en un 1% o 2%

 

 

Trace ha convocado este lunes a los sindicatos para comenzar la negociación del nuevo convenio colectivo. Sin embargo, el delegado de Solidaridad, Juan Montoya, optará por no participar en esta reunión con el resto de representantes sindicales después de que la empresa no haya cumplido con sus obligaciones a la hora de notificar dicho encuentro. 

 

De reunirse con la empresa, el delegado de Solidaridad lo hará de forma individualizada, como así le permite la normativa. Montoya, que tiene voz pero no voto en la negociación al no ser un representante electo, lamenta además que durante las últimas negociaciones no se ha dado respuesta a todas las reivindicaciones de los trabajadores. 

 

Por ello, el delegado de Solidaridad espera que las elecciones sindicales en Trace lleguen cuanto antes para renovar el Comité de Empresa y que este sea un reflejo fiel de las inquietudes de los trabajadores. El nuevo convenio, advierte Montoya, debe incluir la subida salarial de acuerdo al IPC, que ya viene incluida en el borrador, y que vienen pidiendo los empleados. Por ello, espera que no se termine haciendo un cambio por días libres o un horario reducido en días festivos, como ha llegado a ocurrir. 

 

Por otro lado, Montoya denuncia la falta de comunicación de la empresa con Solidaridad. Y es que, señala, las notificaciones de las reuniones, “al parecer, siempre se olvidan”. Una más de las cuestiones que, afirma Montoya, requieren de un cambio urgente en el Comité de Empresa. 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.