Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:42:32 horas

Redacción
Miércoles, 13 de Febrero de 2019
Sucesos / CNP

El yihadista del Príncipe, ante el juez central número uno de la Audiencia Nacional

La investigación es de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Ceuta, y ha contado con la colaboración de Europol y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias

F.M.A.L. de 44 años y nacionalidad española, ha sido detenido por su presunta participación en un delito de adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo yihadista. Se ha practicado además el registro de su domicilio. El detenido es un conocido integrista y referente del radicalismo en la ciudad autónoma.  

 

Con un amplio historial de violencia hacia las personas de su entorno, era capaz de acceder rápidamente a armas de fuego que no dudaba en utilizar. En marzo de 2006 tiroteó a dos agentes de la Policía Nacional en las proximidades de la barriada de El Príncipe y en 2017 disparó a un vecino al que acusó de colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad.

 

La agresividad en los delitos cometidos por el detenido se ha ido incrementando a medida que aumentaban sus periodos en centros penitenciarios. Su perfil presenta grandes similitudes con otros individuos que, tras sufrir un proceso de radicalización yihadista en prisión, han cometidos atentados terroristas al terminar su condena.

 

Es el caso de la última acción terrorista perpetrada en Francia el pasado 11 de diciembre en Estrasburgo por Cherif Chekatt, quien se encontraba “prisionizado” por pasar la mayor parte de su vida internado en presidio, uno de los ámbitos donde se producen los mayores procesos de radicalización yihadista.

 

Esta operación que han realizado investigadores de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Ceuta, ha contado con la colaboración de Europol y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. La investigación se ha desarrollado bajo la supervisión del Juzgado Central de Instrucción Número 1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.