
Trabas aduaneras que perjudican a Ceuta
¿Cuánto cuesta un contenedor de un tráiler que permanece inmovilizado con mercancía perecedera durante tres días? La respuesta en este caso que afecta al tránsito de los 33 palés correspondientes a una carga de fruta podrá darla el operador afectado, la Agencia Partida que, al decir de otros colegas del sector cuando se le ha formulado apoyo para unificar reivindicaciones sobre algunas malas praxis de funcionamiento, no ha querido implicarse señalando que "no estaba tan mal la situación".
El hecho atípico, decimonónico, anómala, de que el servicio que atiende las situaciones de Código Rojo o el Naranja en la Aduana del puerto de Ceuta cerrara su servicio a las 20 horas del jueves pasado y estuviera "el puente" de viernes (día de Nochevieja), sábado y domingo inhábil, ha supuesto un daño irreparable a un suministro esencial en cuestión de abastecimiento como es la fruta. Las uvas que trajera habrán de tirarlas al contenedor de la basura y dejarlas para tomarlas fuera de tiempo. El resto de la mercancía, sin poder mantener la situación de camión-frigorífico porque el gasto de combustible durante tres días sería descomunal, no tiene otra salida que aprovechar lo que se pueda.
Estas situaciones tan lamentables por estrambóticas, son cuestión a solucionar por una serie de organismos públicos que no pueden hacerse el Don Tancredo, cruzados de brazos como Delegación del Gobierno con implicación directa en el servicio aduanero, Ciudad Autónoma de Ceuta a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública con Kissy Chandiramani a la cabeza así como Confederación de Empresarios y Cámara de Comercio, han de dar solución al tránsito de mercancías hacia Ceuta y, también hacia Algeciras para devolución de stocks que actualmente es más rentable echarlos a un contenedor de basura que realizar el trámite.
¿No es cierto que Cámara de Comercio y Confederación de Empresarios deberían al unísono junto al área de Hacienda de la Ciudad capitanear la representación de los transitarios, transportistas y comerciantes de Ceuta tan vapuleados por estas situaciones?¿O solo están estas instituciones empresariales para "babosear" a Kissy Chandiramani con sus bonos de estímulo para las ventas limitadas y esporádicas (pan para hoy y hambre para mañana), en planes que deberían ser y asumir la Confederación de Empresarios y que la Cámara de Comercio le ha quitado esa representatividad?
La problemática del DUA ya desató las alarmas por la engorrosa tramitación que conllevaba para particulares y habría que añadir otro asunto tercermundista que asola a los transportistas locales y foráneos: la precariedad en el trámite personal y a nivel manual, esa retirada de las mercancías despachadas en Aduanas: la expedición de levante. Telemáticamente realizada desde hace la friolera de 20 años en toda España menos en Ceuta, donde acaba de adjudicarse a una empresa por 120.000 euros y, mientras pone a punto a la tecnología y el funcionamiento, pasarán aún unos meses. Mientras… llevando el papelito en la mano y personalmente como en tiempos primitivos, ejemplo de tercermundismo local. ¿Dónde está la equiparación de Ceuta con todos los territorios nacionales? Vamos a dejar de mirarnos más al ombligo y resuélvanse los problemas del día a día, en vez de enfrascarnos en polémicas estériles donde los egos y el protagonismo, nada importan a los ciudadanos y, muchos menos, la palabrería hueca y los discursos repetitivos sin solución de continuidad.
Aquí en Ceuta hay muchísimas cosas que no funcionan desde hace 21 años y mira que ya ha habido tiempo para darles solución. Ya está bien de poltronas roídas por la inoperancia y la rutina, de discurso banales y comportamientos apocalípticos (o yo o el caos), para adentrarnos en el pragmatismo, en situaciones prácticas que resuelvan la vida de los ciudadanos, y acabar de una vez ya con la delincuencia creciente porque nuestras calles se están incendiando día a día, en sentido amplio del término y estricto: como si los "nerones" se multiplicaran en esta Roma de excesos verbales y conductas laxas para erradicar la mala hierba que crece a nuestro alrededor. La población sufridora puede alcanzar un límite de hartazgo que conlleve fuertes reivindicaciones como la que obtuvo el presidente del Gobierno cuando visitó nuestra ciudad por la invasión marroquí. La gente puede llegar un momento que no se calle por la tortura permanente de un desasosiego continuo.
Los dirigentes han de acometer las soluciones más pronto que tarde porque debieron poner coto a ciertos desmanes antes de ayer y no dejarlo ni para mañana ni para pasado. No se puede perder más tiempo atrapados por inútiles gestores de la cosa pública. O caeremos al precipicio.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113