
De los egos al tercermundismo local
Acabó 2021desvaneciendo una serie de episodios locales terroríficos: la pandemia fluctuante; la invasión migratoria de puertas abiertas de Marruecos en mayo; la confrontación política en la Asamblea por el rechazo del frente de la convivencia (de la quema de contenedores, coches, apedreamiento de vehículos policiales y bomberos; de MENAS escolarizados a cuenta de nuestros impuestos y deambulando por las calles; la inseguridad creciente) contra Vox, que concluyó el año con la creciente marroquinización de Ceuta... y el gran problema político del momento para algunos: si Juan Vivas se presenta o no a la presidencia regional de su partido en el Congreso de marzo, o si se aferra al sillón como una garrapata. ¡Vaya dilema!
Se reviste la situación como si se tratase del "ser o no ser" de William Shakespeare. Quieren convertir a Juan Vivas en el Hamlet de Ceuta, con ese "ser o no ser", esa célebre primera línea de un soliloquio en el acto tercero -escena primera-, considerada y usada como síntesis de los procesos mentales de indecisión y duda como el que nos ocupa, y a algunos tanto preocupa. Una cita universal famosa que algunos extrapolan ahora al devenir político de un Juan Vivas "caduco y trasnochado" como diría José María García en sus tiempos gloriosos de líder mediático de la radio deportiva.
Si el futuro de Ceuta algunos lo vinculan inexorablemente a la continuidad de Vivas, el insulto a la mentalidad abierta de todos nosotros queda en entredicho y sentimos recibir un trato de menoscabo patético, cuando no ridículo, de una situación que no es tan hegemónica como quieren hacernos ver ,sino la consecuencia del ego de un personaje alejado desde hace tiempo de la realidad social de Ceuta y de las soluciones que ésta precisa para salir del barranco y el atasco en el que se encuentra sumida desde hace años.
Hay quien considera que para estar en política 21 años hay que despojarse de escrúpulos porque se ha de pasar por carros y carretas además de digerir sapos infumables. ¡Por favor, el frasco de las sales!
Juan Vivas desobedece a sus más representativos iconos "peperos" como Manuel Fraga cuando hablaba de "ni tutelas ni tutía" en el IX Congreso de Alianza Popular el 20,21 y 22 de enero de 1.989, dejando claro que en el PP no había "ni tutelas ni tutías". Tampoco debe cuadrar en el ideario de permanencia en el cargo de Vivas, las dos legislaturas de las que hablaba José María Aznar para evitar tentaciones corruptas o corruptelas a los dirigentes y, desde luego, mucho menos evitar la longevidad política de adocenarse en el cargo para perpetuarse en el mismo.
Se han movido hilos por arriba, por abajo y por enmedio contra Javier Guerrero porque ha cometido el pecado (¡oh, qué osadía optar a un derecho legítimo!) de proclamar abiertamente que se presentaría a candidato al Congreso para optar a la presidencia regional de su partido. Hubo una miserable campaña - con visos amenazantes de presión-, aún por investigar, en cuanto a su autoría, con una rocambolesca historia tan brutal que se desvanecía como un azucarillo por sí misma en su propia ficción y disparatado argumento.
Desde algunos medios bien subvencionados por Juan Vivas con el dinero de todos, han situado a Guerrero como contrario a una candidatura unificada con el mismo que le mostró la puerta de salida en una confabulación PP= PSOE ,y un presunto corrupto como Mohamed Ali, por una vacunación tergiversada e infame que la fiscalía dejó impune en un caso similar, o peor, que fue el de Jesús Lopera, aunque su condición de socialista o socialisto, le salvó de la quema y el cese o dimisión correspondiente; siendo incluso condecorado por la Delegada del Gobierno en una estrategia de Juan Palomo: 'yo me lo guiso y yo me lo como'. O como diría Chimo Bayo: 'Así me gusta a mí', en esa música de electrónica de bakalao ('esto me lo como yo').
De 1.991 hasta ahora ha llovido mucho, como también desde aquel día en el que Juan Vivas, haciendo gala de sus mejores artes de peloteo propuso a José María Aznar nombrarlo Hijo Predilecto de Ceuta y aquél le dijo: "Proponlo cuando yo deje de ser presidente del Gobierno". ¡Menudo corte! Y nunca más se supo de aquella propuesta...
Ahora se lapida y vilipendia a Javier Guerrero porque quiere optar a una presidencia que, legítimamente como miembro del PP, puede optar con todo el derecho del mundo. Sin embargo, hay fuerzas e intereses contrapuestos a esta iniciativa porque sitúan a Vivas y sus prebendas como la única solución: "O yo o el caos". Si no está Vivas, Ceuta se hunde y aquí no hay manera de solucionar los problemas, cuando el rico refranero español ya sentencia: "De imprescindibles están las tumbas llenas". Caso omiso de los adláteres del pesebre público chupando con trompas de elefante el dinero de todos de forma millonaria.
En esta vorágine de desvaríos, la guinda del pastel vino en el último día del año en una situación tercermundista, en esta Ceuta de la que Juan Vivas dice que se equipara al resto de Comunidades: el 'Codigo Rojo' de la Aduana del puerto, inhábil, sin servicio de guardia, ni horario limitado para esta evaluación aleatoria de las mercancías el día 31 de diciembre, como ya lo estuvo el 24 de diciembre. Una forma de proceder que habría que conocer a qué medida legal responde cuando en el resto de España no se da este caso en un día laborable.
Situación que obligó a arriesgarse a perder la mercancía al distribuidor de pescado y mariscos en el Mercado Central como si se tratara de un hecho valeroso. en una heroicidad innecesaria. Y otro tanto sucede con el denominado "expedición de levante": la retirada de mercancías despachadas en aduanas cuando se autoriza por haber sido pagada o garantizada la deuda aduanera. ¡Aquí en Ceuta se hace de manera manual y tercermundista llevando el documento en persona!
Después de 20 años, señor Vivas -tan preocupado por las cosas de Ceuta y tan fracasado en tantas- se acaba de adjudicar este servicio que se hace telemático desde hace la friolera de 20 años en todos los puntos aduaneros españoles, a una empresa por 120.000 euros anuales. ¿Estas situaciones de precariedad extrema responden a una buena gestión y a equiparar a Ceuta con el resto de territorios españoles? Vamos a dejarnos de mentiras, de frases hechas, de tanta precariedad y torpeza porque la delegada del Gobierno, cuya incapacidad para el cargo es bien manifiesta y demostrada, es otra que tal baila. Aquí los inútiles y mentirosos se llevan muy bien: Pedro Sánchez con Vivas y este con Ory. Es el momento de dar ya un golpe en la mesa y dejar a toda esta gente de lado porque su incapacidad es nuestra peor pesadilla o penitencia y supone ya una tortura porque el cilicio de su incompetencia nos destroza día a día.
Estamos ante una cuestión de egos y tercermundismo. O acabamos con estas situaciones o la evolución y el progreso de Ceuta será papel mojado y solo objeto de un marketing desvanecido por la cruda realidad. No compartamos más cortinas de humo con Vox como excusa y visillo de un sinsentido atroz a tanta torpeza política de gran calado mediático. Que el 2022 nos traiga otra dinámica, que arrase con los inútiles como un "tsunami" por su incapacidad y perversas maniobras de confusión para camuflar una cruda realidad y el estancamiento local.
Una frase muy sabia de Edmund Burke decía: "Lo único que se necesita para que el mal triunfe es que los hombres buenos no hagan nada".
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.113