Sucesos
Detenidas en Málaga dos menores y un adulto por quemas de contenedores; en Ceuta no parece haber consecuencias
Con 400 kilómetros cuadrados y 600.000 habitantes la Policía es capaz de identificar y detener; En Ceuta con 19 kilómetros cuadrados y 84.000 habitantes parece una labor titánica

En Málaga, durante los últimos días de 2021: Quemaron seis contenedores de basura de manera intencionada en la capital de la Costa del Sol generando un destrozo que supera los 4.000 euros. Las dos menores, de 15 y 16 años, fueron identificadas, detenidas y puestas a disposición judicial el pasado 26 de diciembre y están siendo investigadas como presuntas coparticipantes en otros actos vandálicos perpetrados en la barriada Santa Rosalía.
24 horas después, otro individuo, en esta ocasión un hombre de 42 años, fue detenido por prender fuego a otro contenedor en la barriada El Bulto mientras grababa con su teléfono la actuación de los bomberos para sofocar las llamas. Ahora se enfrenta a la presunta comisión de un delito por daños y otro por amenazas graves. Eso en Málaga.La empresa de limpieza Lipasam, adjucataria del servicio de limpieza pública presiona para evitar los costes que provocan los desalmados y las autoridades, como se ejemplifica, responden.
En Ceuta
En la Ciudad Autónoma, son más de 300 quemas de contenedores y de vehículos en un año, este de 2021 que ha finalizado. Los costes para la reposición de estos depósitos de basura son ostensibles en la cuenta de resultados. Pero se abonan sin más discusión. En un año, no se conocen cifras oficiales de detenciones de estos pirómanos callejeros, los incendios son casi a diario y por cualquier lugar de la ciudad. El último, esta misma mañana a las 08,00 horas.
Los bomberos ceutíes tuvieron que acudir a sofocar un incendio de contenedor al lado del Polifuncional del barrio de Príncipe Alfonso. Los 'terroristas callejeros' además apedrearon una marquesina de la parada de autobús cercana fracturando su cristalera. Pero atendieron más de 10 avisos por quemas de contenedores en la primera madrugada del año.
Diferencias Málaga-Ceuta
En Málaga con casi 400.000 kilometros cuadrados de extensión y unos 600.000 habitantes, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local han sabido responder, casi de inmediato a los actos vandálicos. Cámaras de videovigilancia, testimonios ciudadanos... han servido para lograr el éxito policial y poner a disposición de la Justicia a tres malhechores (dos menores-niñas- y un adulto).
En Ceuta, con 19 kilómetros cuadrados de extensión y unos 84.000 habitantes, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local, no pueden responder con la misma eficacia. Las cámaras de videovigilancia, las existentes, no están operativas al cien por cien (no se ha pedido a tiempo el visto bueno del TSJA, ni se ha defendido ante la autoridad judicial la necesidad de su operatividad), los testimonios ciudanos brillan por su ausencia. Silencio, Omertá y mientras, los malehechores campan a sus anchas sin consecuencias aparentes. El nuevo Jefe Superior de Policía (Ex jefe de los GEO) tiene trabajo. Entre otros, el de exigirle a la delegada del Gobierno las capacidades necesarias, y que la Ciudad Autónoma, su presidente o consejero de Gobernación, solicite la operatividad al cien por cien de las cámaras de videovigilancia, que en su día generó costes elevados en una inversión que ejecutó Telefónica con apoyo de Procesa y con colaboración del propio CNP a través de su sede en Canillas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0