
40 años después Ceuta vuelve a tener un comandante general que mandó el II Tercio
Con el nombramiento del General de División Marcos Llago Navarro como nuevo Comandante General de Ceuta se da la casualidad que se van a cumplir precisamente cuarenta años, donde un Coronel Jefe del Tercio Duque de Alba II de La Legión se convierta en el Comandante General de Ceuta.
Fue en 1982 cuando el que fuera Coronel Jefe de La Legión en Ceuta, Ricardo Rivas Nadal en el período 1974/76 obtuviera el cargo de Comandante General de Ceuta y Delegado del Gobierno, ya que hasta el Gobierno de la Nación con Adolfo Suarez y la UCD , el cargo de máximo representante del Gobierno con sede en Plaza de los Reyes correspondía al Comandante General de Ceuta.
Así que cuarenta años después tras el paso de diversos Comandantes Generales la mayoría del arma de infantería y tras su paso por la Brigada Paracaidista, tras la celebración hace un año del Centenario de la Fundación del Tercio de Extranjeros, diversos puestos de máxima responsabilidad en el Ejército son ocupados por Jefes y Generales con procedencia legionaria.
Así la jefatura de la Fuerza Terrestre la ostenta el Teniente General José Rodríguez García así como el Jefe de Estado Mayor de la misma el General de División Julio Salom Herrera han mandado el III Tercio Don Juan de Austria y el IV Tercio Alejandro Farnesio de La Legión respectivamente.
La ciudad de Ceuta tiene así un reconocimiento especial con el nombramiento del General Llago Navarro quien tras mandar la Brigada de La Legión sede en Viator-Almería, se celebró el Centenario con la asistencia del Rey Don Felipe así como el desarrollo en la Brileg del proyecto Brigada Experimental 2035.
Finalmente La Legión tiene su deferencia con Ceuta Cuna de La Legión cuando este año los cuatro Coroneles de los Cuatro Tercios han pasado previamente en los empleos de oficial por las filas del Tercio Duque de Alba II de la Legión con sede en Ceuta.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21