Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 16:08:31 horas

Redacción
Jueves, 30 de Diciembre de 2021
COVID-19

VOX recurre el Pasaporte Covid en Ceuta por "atentar contra los derechos fundamentales"

La formación denuncia que se “diferencia entre dos categorías de personas” en el acceso a los derechos fundamentales “en virtud de un criterio irrazonable”

VOX, a través de la diputada nacional por Ceuta, Teresa López, ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el Decreto por el que se aprueban las nuevas medidas sanitarias preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. Un Decreto que incluye medidas como presentar el certificado de vacunación del coronavirus para entrar en locales de hostelería y ocio nocturno cuyo aforo supere las 50 personas, o visitas en residencias de mayores, entre otras.

 

VOX advierte en su escrito de que el Decreto aprobado el pasado 10 de diciembre  vulnera los derechos fundamentales reconocidos en los artículos 14, a la igualdad; 18.1, a la intimidad; y 19, a la libertad de circulación; de la Constitución Española (CE), todos ellos derechos amparados a través del artículo 53.2.

 

En su recurso, la diputada de VOX denuncia que la Resolución dictada por el Gobierno de Ceuta diferencia entre dos categorías de personas en el acceso a los derechos fundamentales, «en virtud de un criterio irrazonable y arbitrario». Advierte, además, que «lanza un peligroso mensaje de confianza, que genera confusión en la ciudadanía» puesto que sólo existe evidencia científica de que las vacunas protegen a las personas vacunadas frente al desarrollo de cuadros graves de la enfermedad, pero no existe evidencia de que no puedan contagiarse y transmitir la enfermedad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

 

Apela también la diputada de VOX a la ética sanitaria que se ve afectada por la imposición de este certificado para acceder a centros hospitalarios o a residencias de mayores, ya que implicará el aislamiento de personas, y «con mayor intensidad a quienes se encuentren en fase terminal».

 

En definitiva, se trata de evitar, con la suspensión cautelar de las medidas adoptadas por el Gobierno de Ceuta, un mal mayor e irreparable.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.