Política
El MDyC hace balance de 2021 y aboga por un 2022 donde el modelo sea crear empleo
"El Partido Popular encabezado por su alcalde, no han tenido un proyecto de ciudad", lamenta la formación
Pleno: Foto: A.S.El MDyC hace el siguiente balance del año 2021:
Este año ha sido muy complicado, un año muy duro para la gente de Ceuta, no solo por la pandemia que ha azotado a toda la sociedad, sino por la falta de una acción decisiva por parte del ejecutivo local que nos permita avanzar en nuestro desarrollo, una crisis económica y social desde hace más de 20 años a la que se ha unido para agravarlas, la crisis sanitaria.
Para poder tener futuro debemos saber hacia dónde vamos, durante 20 años, el Partido Popular encabezado por su Alcalde, no han tenido un proyecto de ciudad, por lo que no hemos avanzado para conseguir un futuro donde nuestra gente y especialmente los jóvenes puedan construir su futuro.
Desde el MDyC hemos apoyado todas aquellas propuestas que hemos considerado beneficiosas para nuestra ciudad, hemos mostrado nuestra lealtad, una lealtad con la gente de Ceuta, pero la unidad no significa unicidad, a pesar de apoyar algunas cuestiones, debemos seguir señalando aquellas otras que entendemos que perjudican nuestro desarrollo, tanto económico, como social o tan solo buscan perpetuar el modelo que mantiene a casi la mitad de la población en riesgo de pobreza.
Una de las bases de nuestra ciudad es la multiculturalidad, la relación de toda las comunidades que vivimos en Ceuta es la base de nuestra convivencia, por lo que desde el MDyC la hemos defendido de los ataques que desde la extrema derecha se han lanzado, una defensa que seguirá siendo eje de nuestra acción política, como cuando declaramos persona non grata al líder de la extrema derecha de nuestro país.
Hemos de señalar que la entrada masiva del pasado mayo ha supuesto una grave crisis, que con el apoyo del Gobierno de España y de la Unión Europea estamos superando, una ayuda que ha sido fundamental a la que se ha unido la gran actuación de la población ceutí en esos graves momentos, que ha estado a la altura de la solidaridad por la que es conocida y por la serenidad que mantuvo ante la situación.
Es por ello que nuestro compromiso con la gente de Ceuta, nos ha llevado a llevar propuestas al pleno, en el plano, económico,fiscal, social, juvenil, deportivo, de empleo, de barriadas ... que han buscado mejorar la situación de nuestros vecinos y vecinas, que una vez aprobadas se han quedado en los cajones de los encargados de las distintas áreas del Desgobierno de Ceuta, más preocupados por perpetuarse en sus sillones que en solucionar los graves problema de Ceuta.
Debemos modificar nuestro modelo productivo, un cambio que lleva anunciando desde que llegara al ayuntamiento el Sr. Vivas en febrero de 2001 y que nada se ha hecho, un modelo basado en la creación de un sector privado fuerte que permita salir del modelo colonial que quieren imponer los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE, que poco han hecho para desarrollar ese “proyectado nuevo modelo económico”.
Desde que llegamos al pleno del Ayuntamiento hemos impulsado políticas económicas que se basaran en el sector tecnológico, que va mucho más allá del sector del juego (fabricas de software, desarrollo de Hubs, ocio tecnológico,...) que sea la base de otras empresas de servicios a su alrededor; otra de las patas de ese nuevo modelo debe ser la economía verde, que no solo fomente la economía circular, sino que implante un nuevo modelo energético basado en las renovables; desarrollar un puerto que vuelva a convertirse en referente del tráfico internacional, y potenciar el sector de servicios sociales. Un modelo económico que no debe olvidar nuestro comercio local y la base fundamental de la administración pública.
Un modelo que, desde el MDyC, entendemos debe crear el empleo necesario para romper la situación actual en la que la mitad de la población está condenada a la exclusión social por la incapacidad de este ejecutivo de crear un nuevo escenario económico.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104