Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 13:05:55 horas

Patricia Gardeu
Jueves, 23 de Diciembre de 2021
Formación

“Hay que formar de manera preventiva, muchos menores no saben qué es la violencia de género”

La formación en los colegios es a veces la parte más desconocida del trabajo de los agentes de la Policía Nacional

Detección de la violencia de género, prevención del abuso sexual y del acoso escolar, riesgo de las apuestas deportivas, usos de ineternet... La formación en los colegios e institutos es a veces la parte más desconocida del trabajo de los agentes de la Policía Nacional, quienes sin embargo realizan una importante labor en este sentido. Un trabajo que llega de la mano del departamento de Participación Ciudadana y del que se encargan en Ceuta los policías Roberto Rodríguez Díaz y Alejandra Salmerón.

 

Una de las formaciones más destacadas que realizan en los centros escolares es la relacionada con  la violencia de género, a fin no solo de visibilizarla sino de prevenirla y saber detectarla desde los primeros indicios. Se imparte en 4º de la ESO y primero de Bachillerato a modo de prevención.

 

“Deben darse desde antes de que ocurran los problemas, informar a los niños de manera preventiva ya que muchos menores no suelen saber qué es la violencia de género”, explica el agente Rodríguez, que añade: “No es lo mismo que otros tipos de violencia, a veces no saben que se trata de una violencia contra la mujer dentro de una relación afectiva-sexual”. Durante las charlas se les explica estas especificidades pero también se les da nociones sobre la ley. “Ellos a veces creen que no hay igualdad en la ley por lo que tenemos que explicarles qué es el concepto de discriminación positiva y cómo son las medidas que se adoptan desde las instituciones, a nivel educativo, social...”.

 

Los agentes también hacen hincapié en el ciclo de la violencia, poniéndoles ejemplos de cómo cada persona es libre y dándoles datos y cifras de la violencia de género. “Los profesores nos cuentan cómo a veces es preocupante el control que a veces se ve en las excursiones”, explica el agente, resaltando que por ello es importante impartir estas formaciones desde edad temprana.

 

Acoso y Cyberseguridad

Junto a la violencia de género, también es imprescindible la formación para prevenir el abuso sexual en menores. Para ello se les explica que no se deben ir con desconocidos, que si se pierden deben llamar a un agente de policía, preguntar en tiendas. También se les destaca que es muy importante no tener secretos con los padres.

 

Se trata de formaciones que se realizan en distintas materias gracias a la colaboración con el plan director del Ministerio de Educación. También imparten materias como comercio seguro, acoso escolar, prevención ante el consumo de alcohol y drogas, etcétera. Para 2022 ya tienen programados unos 400 talleres para impartir en los centros escolares, formaciones que den seguridad al alumnado, que les enseñe “a comunicarse y a actuar”. Herramientas para que sepan cómo actuar. “Deben aprender a identificar cuando tengan un problema, por eso les recordamos siempre que los agresores son cobardes, que los valientes son los que defienden a las víctimas”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.