Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:49:34 horas

Redacción
Jueves, 23 de Diciembre de 2021
Frontera

Ceuta Ya! exige soluciones para las trabajadoras transfronterizas y estudia acciones legales

Los localistas recuerdan que existen un acuerdo de pleno para demandar a la Delegación del Gobierno que actúe y que "no ha servido para nada"

El diputado de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, se ha reunido acompañado de varios miembros del Consejo Ejecutivo con representantes del colectivo de trabajadores y trabajadoras transfronterizas. Un grupo cuya situación la formación localista califica de “insostenible”. Señalan que son personas que según Mustafa reciben en la actualidad “un trato inhumano” por parte de la Administración, más aún si se tiene en cuenta que “hablamos de ciudadanos y ciudadanas que llevan años aportando riqueza a nuestro país y a nuestra ciudad, limpiando nuestras casas, prestando mano de obra en diferentes establecimientos dedicados a los servicios”. Un colectivo que por tanto “ha sostenido nuestro Estado de Bienestar con su trabajo y su aportación económica a la caja común de la Seguridad Social”.

 

Ceuta Ya! recuerda que que existe un cuerdo Plenario, aprobado en el mes de septiembre, por el que la Administración Local debÍa instar a la Delegación del Gobierno a poner en marcha un procedimiento extraordinario para dar solución a “unas reclamaciones justas que cada lunes se solicitan desde la Plaza de los Reyes, sin obtener, para nuestra vergüenza, respuesta alguna”. El diputado localista lamenta que cueste entender que “estamos hablando de personas con nombres y apellidos, con historias personales, con necesidades vitales como las de cualquiera. Mujeres y hombres que constituyen una parte fundamental de nuestro tejido económico“.

 

Por todas estas razones, Ceuta Ya! llevará de nuevo a Pleno esta cuestión y anuncia nuevas acciones. Los localistas estudian “todas las vías posibles” para que esta causa “no caiga en el olvido”, para que una "lucha, que debería ser defendida y atendida por cualquier actor político o social con un mínimo de sensibilidad ante la injusticia, logre el final esperado y deseado por sus protagonistas. Es decir, que sus reivindicaciones  sean satisfechas. Porque es lo justo y lo humano. Pero no sólo. También es lo legal”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.