Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Miércoles, 15 de Diciembre de 2021
Presupuestos

Ceuta recibirá 16 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 prevén una dotación de 26.900 millones de euros con cargo a los fondos del Plan de Recuperación

Este martes, día 14, se reunió la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, presidida por el Presidente del Gobierno. Tras el encuentro, la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha informado del avance en el despliegue del Plan de Recuperación, que se está viendo acelerado desde la segunda mitad de 2021 y que se espera alcance velocidad de crucero en 2022.

 

El Gobierno considera que el crecimiento económico en España se verá fortalecido con el progreso del Plan de Recuperación y que las reformas e inversiones que se están implementando tendrán un protagonismo creciente para impulsar un crecimiento sólido, inclusivo y equilibrado en el último trimestre de 2021 y a lo largo de 2022 y 2023.

 

La buena marcha en la ejecución del Plan ha hecho que España sea el primer país en recibir la evaluación preliminar positiva de la Comisión Europea para la transferencia de fondos por hitos y objetivos cumplidos en el primer semestre del año, por un importe de 10.000 millones de euros.

 

Atendiendo a lo ejecutado en 2021, se han autorizado el 73% de los fondos y se ha comprometido un 64,5 % de la inversión prevista. En en caso de la ciudad autónoma, Ceuta recibirá 16 millones de euros del Plan de Recuperación.

 

Diálogo, colaboración y control en el despliegue del Plan

En 2021 se han sentado las bases para la ejecución del Plan de Recuperación, con la puesta en marcha de los instrumentos legales, institucionales, financieros y de gobernanza que están permitiendo agilizar su implementación.

 

El despliegue del Plan se ha articulado sobre la base del diálogo, con numerosas reuniones y encuentros con representantes económicos y sociales, expertos, grupos políticos y otros agentes colaboradores.

 

Las reformas e inversiones previstas en el Plan de Recuperación confieren un papel muy relevante a las Comunidades Autónomas, que se ve reflejado en la gestión presupuestaria que realizan de estos fondos. En la asignación de recursos del Plan de Recuperación, juegan un papel clave las reuniones de las conferencias sectoriales, órgano de colaboración en el que participan todas las comunidades autónomas y en el que se establecen criterios y objetivos de forma consensuada. Se ha creado una Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación y una Mesa de Diálogo específica, que complementan a las sectoriales que impulsan los distintos ministerios.

 

Sobre esta base, hasta el momento se han asignado más de 11.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas para el despliegue de inversiones en sus ámbitos de competencias: vivienda, movilidad sostenible, promoción de renovables, restauración de ecosistemas, renovación de edificios públicos, educación y formación profesional, inclusión y servicios sociales, entre otros. En cuanto a las Entidades locales, se les han asignado cerca de 3.000 millones de euros a través de Reales Decretos y Órdenes Ministeriales de convocatorias de subvenciones.

 

Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica

En 2021, también se han aprobado tres Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) en sectores tractores y estratégicos del país, entre ellos el proyecto estratégico para el vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC), que ya ha recibido la luz verde de la Comisión Europea, el de Salud de Vanguardia, el de Energías Renovables, Hidrógeno Verde y Almacenamiento –aprobado ayer por el Consejo de Ministros-.

 

Además, se está trabajando en la aprobación de otros tres proyectos estratégicos adicionales: el PERTE en Español, Nueva Economía de la Lengua; el de la Cadena Agroalimentaria Inteligente y Sostenible; y el dedicado a la Industria Aeroespacial.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.