Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 11:36:27 horas

Redacción
Jueves, 09 de Diciembre de 2021
Sanidad / COVID-19

Sanidad habilita un formulario para inscribir a los menores de 5 a 11 años

Es importante recalcar que se trata de un formulario de inscripción y no un sistema de citas, cuya finalidad es recopilar información para que la autoridad sanitaria disponga de una base de datos actualizada de la población

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, en colaboración con el departamento de Telecomunicaciones de la Ciudad (TSI) han habilitado hoy un formulario online, que está disponible en la web de la Ciudad Autónoma (www.ceuta.es) para la inscripción de los menores nacidos de 2010 a 2016, es decir, con edades comprendidas entre 5 y 11 años, e iniciar su vacunación frente a la COVID19. Las familias pueden registrar los datos de los menores en el siguiente enlace: https://www.ceuta.es/ceuta/cita-covid

 

Es importante recalcar que se trata de un formulario de inscripción y no un sistema de citas, cuya finalidad es recopilar información para que la autoridad sanitaria disponga de una base de datos actualizada de la población, y así poder contactar, en este caso con los padres o tutores, y concertar una cita en el punto de vacunación asignado.

 

La inscripción es muy fácil. Las familias solo tienen que rellenar el formulario con los datos personales del menor (nombre y apellidos),  número de DNI, NIE (y en el caso de no disponer de ellos, se permite inscripción con pasaporte o tarjeta sanitaria) y añadir un teléfono, preferiblemente móvil) con el que el personal del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería contactará para asignar la cita.

 

El día de la vacuna el menor deberá acudir acompañado por uno de sus padres o tutor legal y presentar firmado un consentimiento informado, que está igualmente disponible para descarga en el mismo enlace.Esta campaña de vacunación infantil se iniciará a partir del próximo 15 de diciembre, fecha en la que se estima que habrá disponibilidad de vacunas pediátricas. La pauta será la de administrar dos dosis de la vacuna de ARN mensajero de Pfizer, la segunda a las ocho semanas, un periodo más amplio que en el resto de grupos, dado que los expertos consideran que alargar la segunda dosis mejora la eficacia de la vacuna.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.