Atención Temprana
CSD insta a la ciudad a la creación de un centro de Atención Temprana "público, universal y gratuito"
Esta formación aboga por una atención inmediata de los menores y sus familias evitando listas de espera

Contigo Somos Democracia considera que ha llegado el momento de avanzar hacia un modelo de Atención Temprana en nuestro país, donde se precisa de un marco regulador que garantice los contenidos de la prestación, los principios de actuación, el modelo de provisión, las condiciones de acreditación así como la financiación regular y suficiente de estos servicios a nivel estatal.
"Esta atención universal que reclamamos debe de estar basada en un modelo gratuito e inclusivo, puesto que los servicios actuales no llegan a una parte importante de los niños y familias que deberían recibirla en nuestra urbe. La Atención Temprana debe ser objeto de reconocimiento como un derecho subjetivo en la creación de una ley estatal", ha recordado la formación.
Esta formación aboga por una atención inmediata de los menores y sus familias evitando listas de espera, por ello consideran "necesario" realizar un estudio lo más completo posible de la situación actual y real de Ceuta, "donde nos hiciera reflexionar y valorar los aspectos cualitativos y cuantitativos de esta".
En cuanto a los recursos existentes en nuestra ciudad implicados en la Atención Temprana, existe -explica CSD- un solo recurso y es dependiente del IMSERSO, el cual esta formación lo ve "insuficiente". "Por ello pedimos la implicación y el compromiso de la administración local y que dedicasen una partida presupuestaria para para tal fin, de esta forma estaríamos ofreciendo otro medio más para estas familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad". Carbonell aboga por la creación de una legislación específica a nivel local que regulase la Atención temprana, ya que en la actualidad no existe ninguna.
Primera experiencia profesional en las administraciones públicas
Por otro lado, CSD insta a la Ciudad a llevar a cabo el programa de 'Primera experiencia profesional en las administraciones públicas', un programa destinado a personas jóvenes desempleadas mayores de 16 años y menores de 30, cuya etapa formativa se haya completado pero que ahora formalizarían un primer contrato de trabajo que facilite y desarrolle un plan de primeras experiencias profesionales en las administraciones públicas de Ceuta.
Este proyecto entra en la concesión de subvenciones públicas destinadas a financiar el programa anteriormente descrito, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyas bases están reguladas en la orden TES/1152/2010, de 24 de octubre.
Esta formación insta a que este programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas, de acuerdo con la dotación presupuestaria que se asigne constituya una actuación de urgencia para llevar por la ciudad. "Estas nuevas políticas públicas crearán un espacio para un mercado de trabajo dinámico e inclusivo. Estaríamos hablando de la modalidad de un contrato de prácticas, en lo que respecta a costes laborales y las tutorías de las personas contratadas durante los meses de relación laboral, garantizando de esta forma un servicio de apoyo a las personas jóvenes, mediante acompañamiento personal y asesoramiento inicial durante el proceso de incorporación al puesto de trabajo", han explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0