Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:19:51 horas

Redacción
Viernes, 03 de Diciembre de 2021
Nuevas Tecnologías

CSD insta al Consistorio y Delegación del Gobierno a que los centros educativos tengan acceso a los equipamientos TIC y TAC

No deberíamos olvidar que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Industria, Innovación e infraestructura trabajan para reducir la brecha digital y garantizar el acceso igualitario

CSD ha instado al Consistorio y a la Delegación del Gobierno a que los centros educativos tengan acceso a los equipamientos TIC y TAC. Del mismo modo está abordando cuestiones como la brecha y el analfabetismo digital en un territorio como Ceuta, “donde hay miles de familias de máxima vulnerabilidad, estas personas necesitarán aprender destrezas digitales en los procesos de inserción sociolaboral en una sociedad cada vez más tecnificada”.

 

El acceso a internet en muchas casas de nuestra ciudad es una cuestión urgente de abordar por parte de las dos administraciones, al igual que el aprendizaje de medios electrónicos debería de ser incuestionable, según ha explicado CSD.

 

Esta formación ve la necesidad de implementar estas herramientas digitales para facilitar que colectivos vulnerables como nuestros mayores puedan acceder a estas, de una forma rápida y sencilla. El propósito es  “hacer entender a la administración que el uso de estos instrumentos es un derecho y no un objetivo a alcanzar”.

 

“No deberíamos olvidar que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Industria, Innovación e infraestructura trabajan para reducir la brecha digital y garantizar el acceso igualitario". Contigo exige a ambas administraciones que lleven acciones contundentes y que no permitan que se margine a las nuevas generaciones de estudiantes que a menudo no son tan hábiles con las nuevas tecnologías, así como las dificultades de algunos colectivos de disponer de dispositivos y conexión a internet para poder estudiar en casa, continúan.

 

Carbonell, responsable de Expansión, asegura que estas desigualdades ya existían antes de la crisis sanitaria, pero con el confinamiento “se agravó muchísimo más, es una pena que en pleno siglo XXI y con todas las competencias digitales atribuidas no se pueda desarrollar el aprendizaje fuera de las aulas, por ello pedimos el acceso real de los centros educativos al equipamiento en TIC (Tecnología de la Información y Comunicación), TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) además de contar con los servicios de un autocar dotado de internet y mobiliario para poder ofrecer mejores prestaciones a todas las barriadas vulnerables para gestionar temas burocráticos, utilizarla como aula para poder realizar tareas de clase, personas con diversidad o mayores que no puedan asistir personalmente a alguna gestión en la administración por no disponer de internet”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.