Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Jueves, 02 de Diciembre de 2021
Accesibilidad

CSD denuncia a la Ciudad por incumplir el Real Decreto 1/2013 de accesibilidad a edificios públicos y privados

También denuncian que los ciudadanos no puedan contactar con el organismo OTACE vía telefónica

Contigo Somos Democracia ha denunciado al Gobierno de Ceuta por incumplir el Real Decreto 1/2013 de accesibilidad a edificios públicos y privados. Por ello, la formación aboga por sensibilizar a la sociedad y conseguir la plena integración de las personas con diversidad funcional en nuestra urbe alcanzando la accesibilidad universal, "ya que en la actualidad no existe".

 

Esta formación considera "de vital importancia" el compromiso y la voluntad de todos los partidos políticos hacer que Ceuta sea una ciudad más accesible. "Estamos comprometidos con esta lucha para lograr una accesibilidad plena, ya que aún queda mucho camino que recorrer", añaden. "Cuando hablamos de barreras arquitectónicas solo nos acordamos de las personas que ven el mundo desde una silla de ruedas y nos olvidamos de los discapacitados sensoriales. Para estas personas aún queda muchísimo trabajo por realizar".

 

Carbonell, responsable de Expansión de CSD, denuncia el no cumplimiento por parte del Consistorio del Real Decreto 1/2013 de accesibilidad a edificios públicos y privados por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de las personas con discapacidad y de su inserción social. Así como que los ciudadanos no puedan contactar con el organismo OTACE vía telefónica llamando al teléfono 956522580, tal y como anuncia su página web, ya que "tras insistir reiteradamente y después de realizar varias llamadas nadie atiende al otro lado de la línea".

 

Esta formación quiere saber si la administración ha pensado "que hay muchísimas personas que no disponen ni de internet ni herramientas digitales, por lo que nos preguntamos qué piensa hacer el Ayuntamiento con este problema tan grave". "A día de hoy son muchos los que aún se manejan vía telefónica, por lo que se debe solucionar este problema y prestarle más atención al usuario, ya que se trata de un organismo público", han añadido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.