Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:54:52 horas

Redacción
Lunes, 29 de Noviembre de 2021
Consejo de Gobierno

El Gobierno quiere prorrogar el actual decreto frente al COVID-19 sin nuevas restricciones

El consejero de Sanidad pide a la población mantener las medidas preventivas frente al COVID-19 "y no bajar la guardia"

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha expresado este lunes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno su intención de prorrogar el actual decreto con medidas sanitarias para Ceuta, en el que no habrá nuevas restricciones para la población atendiendo tanto a que la presión hospitalaria se encuentra en niveles bajo, que la cobertura vacunal roza el 90 % y que en el Consejo Interterritorial no se han tomado decisiones que limiten la actividad social o económica de los ciudadanos.

 

Eso sí, el consejero ha insistido a la población para que siga manteniendo e intensifique las medidas preventivas que contribuyen a frenar el virus: uso de la mascarilla, también al aire libre cuando no se puede guardar la distancia de seguridad con otras personas, evitar aglomeraciones, seguir utilizando el gel hidroalcohólico, ventilar los espacios interiores y la realización de pruebas diagnósticas cuando haya síntomas compatibles con la COVID.

 

Este último aspecto es de importancia, según ha explicado, porque se considera, por el número de casos que se están deetctando, que existen casos asintomáticos o con escasa sintomatología “que no se están diagnosticando (transmisión oculta), y aunque consideramos que es pronto para hablar de una transmisión comunitaria sostenida, la tendencia de casos es ascendente, efecto de una mayor interacción social”.

 

Para el consejero, es imprescindible concienciar a la población de la necesidad del diagnóstico. “Al menor síntoma de malestar, lo recomendable es realizarse un test”, ha dicho. Hay que recordar que es fácil confundir un resfriado, catarro o gripe, y que la vacunación hace que los síntomas sean más leves y puedan pasar desapercibidos, “de ahí que el diagnóstico precoz siga siendo fundamental, especialmente ahora”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.