Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 19:38:59 horas

Paula M. García
Domingo, 28 de Noviembre de 2021

De autobuses, plenos, Rontomé y 'cuéntome'

Dos cumbres del pensamiento, Immanuel Kant y Benjamin Constant suscitaron la polémica al plantear "la verdad por encima de todo", que nos lleva a la mentira cuando se oculta algo. Aludo a tal reflexión cuando compruebo esta semana que esos partidos tan "doctos" en su liderazgo como PSOE, MDyC y "Ceuta ya", con ese colaborador necesario para todas sus artimañas que es el PP con Vivas cada vez más desnortado en cuanto a la defensa de los intereses generales que tanto propugnó él en otra época (que parece no haber existido), se muestran negacionistas y contrarios a una propuesta de Vox para municipalizar el servicio de autobuses. Cada vez menos servicio y más polémico e inestable para los trabajadores. El simple hecho, efectivamente simplista y zafio de que fuera Vox quien lo propuso, era condición "signe qua non" para rechazarlo.

 

Una demostración evidente que las fobias y el odio contra Vox es algo visceral que va muchísimo más allá de los intereses generales de defender derechos de personas, máxime cuando varios de esos partidos (MDyC, PSOE y Caballas, recien convertido en "Ceuta ya"), fueron ellos mismos quienes tutelaban esta iniciativa tiempo atrás.¿Cabe mayor contradicción y desverguenza?.

 

Estas controversias artificiales mirando por el rechazo en función de la fobia a un partido, convierte a quienes se prodigan así en títeres de su propia miseria y en formaciones faltas de credibilidad, criterio y coherencia. Atributos muy valorados por el ciudadano y en claro declive en cuanto a cuestión de principios en estos politicastros del tres al cuarto.

 

Un PSOE con esas siglas de Obrero, lo de español con sus apoyos al independentismo y a los proetarras de Bildu es muchísimo más discutible, no tiene el menor recato en obviar los intereses de familias en precario por la inestabilidad de una empresa de autobuses que se ha convertido en el "perro del tío Roque".

 

La desverguenza política es un insulto a la inteligencia del ciudadano y una ofensa mayúscula a los trabajadores que no defienden estos partidos que se dicen `progresistas, enzarzados en disputas pueriles y particularísimas del "y tú más".

 

No hay nivel político y, mucho menos, confirmación fehaciente de esa propaganda socialista engañosa de "no dejar a nadie atrás" o de ponerse al lado del trabajador, a no ser que ese trabajador sea de Trace ¿verdad, Juan Gutiérrez? Para este PSOE de la "unidad" (¿de quién o quiénes?), hay trabajadores como los de la empresa de autobuses que no les importan absolutamente nada. Les importa más la confrontación con Vox, que lleva buenas propuestas al Pleno y este órgano institucional rechaza mirando más por su inquina que por el bien de los ciudadanos. Demostración de que hace tiempo que dejó de ser una cámara de representación para mejorar la vida de los ceutíes con esos partidos PP, PSOE, MDyC y Caballas-"Ceuta ya" desorientados y cegados de odio a una formación que discrepa de sus postulados.

 

El circo en el que se ha convertido la Asamblea de la Ciudad y esos Plenos, donde se tiene la piel muy sensible en algunos pero la cara muy dura como el cemento en otros casos, hay formaciones que se soliviantan como el MDyC cuando se les llama por parte de Vox  promarroquíes y, lo que es peor aún, sale Vivas en su defensa, desconociendo de donde le llega la financiación a este partido sin apenas infraestructura ni afiliación. Fatima Hamed que tanto aboga por la transparencia en lo que ella ha denominado tantas veces "desgobierno de Vivas", debería clarificar públicamente sus finanzas de partido y decir de dónde procede la financiación del mismo para que todos nos enteráramos si Vox desvaría en sus calificativos o por el contrario, nos sorprendemos. El PSOE por cierto, con ocasión de las últimas elecciones generales, ya quiso investigar la financiación del MDyC.

 

Otra perla de esta semana ha sido algo rescatado de la hemeroteca por este diario digital del número 3 del PP local, quien en 2012 dijo: "El caso de Ceuta como ciudad multicultural resulta un modelo no exportable". Todavía Vox no había irrumpido en el escenario político local, un aserto a resultas de su trabajo "Ceuta, convivencia y conflicto de una sociedad multiétnica", donde reconocía ni más ni menos, que la ceutí "es una sociedad en transición...a una sociedad islámica". Y habría que añadir: con el PP de colaborador necesario y traidor. Hace casi una década dejaba esta alerta el demoscópico Rontomé, quien ahora en un ejercicio de amnesia política, se solivianta contra Vox cada vez que este partido pone el foco en un planteamiento similar al que él mismo vaticinó. "Somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios", querido Cuentomé.

 

Quiero recodar que al cuerpo social le sobran kilos de mentiras, grasa de demagogia, colesterol del malo y ácido úrico que activa de manera agresiva sobre la convivencia que se adentra con importantes dosis de mala leche y nos inoculan aquéllos que predican con un mal ejemplo y dogmatizan sin estupor, pese a sus obvias contradicciones.

 

Un condimento perverso y que se atraganta en ese despotismo incívico que nos conduce a las mentiras. Sí, Rontomé, el Cuentomé de una farsa política en un escenario donde el engaño cabalga a sus anchas y, encima, como Don Quijote con los molinos de viento, nos quieren hacer ver enemigos por todas partes, en esa ensoñación vil cargada de despropósitos continuados sin solución de atajarlos por la morbosidad de quienes los propalan.

 

Tenemos un panorama sombrío derivado de una perversidad en contra de Kant que planteó  decir la verdad a toda costa. Tomen nota los politólogos de nuevo cuño y esa izquierda dogmática y perversa. "Consejos doy que para mi no quiero", parece ser su máxima. Y el engaño como mecanismo de confusión y conflicto permanente.

 

Rontomé, Cuentomé, a ver si te aclaras. La vuelta al pasado de la longeva serie televisiva "Cuéntame" con el título de la popular canción de Fórmula V nos ha traído a Ceuta sorpresas demoscópicas del hoy gran defensor de lo contrario; lo peor es que en el ámbito de la política, ni hay música, ni suena bien lo que se dice y, mucho menos, es creíble. Lo mejor es que el pasado siempre vuelve y el tiempo da y quita razones. Un juez inexorable. Una sentencia que dicta verdades absolutas y descubre engaños.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.