Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Sábado, 27 de Noviembre de 2021
Política / Sociedad

Carlos Rontomé en 2012: "El caso de Ceuta como ciudad multicultural resulta un modelo no exportable"

En su trabajo "Ceuta, convivencia y conflicto de una sociedad multiétnica", reconocía que la ceutí "es una sociedad en transición... a una ciudad islámica"

El número 3 del PP -Carlos Rontomé Romero-, quien en 2017 al ser uno de los elegidos por Juan Vivas, declaró públicamente que no llegaba a la política "para ser un palmero" tras una larga trayectoria dedicada al estudio sociológico de Ceuta, con su trabajo, en 2012, sobre 'Ceuta, convivencia y conflicto de una sociedad multiétnica", auspiciado por la UNED y becado por el IEC, de 409 páginas, puso el énfasis prospectivo sobre una ciudad cuyo modelo "como ciudad multicultural no resultaba exportable".

 

En los inicios de la segunda década de este siglo, la evolución sociológica en Ceuta ya resultaba definitoria para el analista Rontomé quien, por entonces y merced a sus estudios sobre el propio terreno ya reflejaba que "la Ceuta actual es una ciudad en situación de transición desde el modelo de ciudad española del sur peninsular al de una ciudad de identidad islámica", dejaba a modo de alerta hace ahora casi una década.

 

En este estudio publicado y que se puede adquirir por 12 euros, señalaba el emprobrecimiento intelectual y de la capacitación de la sociedad debido al desarraigo permanente y sostenido que sufre la ciudad"...el éxodo de la población no musulmana y de los individuos más capacitados mantendrá a la ciudad en los niveles de pobreza y subsidiaridad actuales", vaticinaba no sin acierto por entonces.

 

Carlos Rontomé puso negro sobre blanco que "el crecimiento de la población musulmana lleva aparejado el descenso de la población cristiana. No se tratará sólo de una cuestión cuantitativa, en escasas décadas los cristianos serán minoría y los propios partidos de ciudadanos competirán por ajustar sus políticas a la nueva realidad".

 

En su análisis sociopolítico, dejaba patente el rol de asunción de posicionamientos políticos de los partidos generalistas para atraer a esta nueva población que se presumía mayoritaria para unos años después. De este modo, el entonces crítico Rontomé -cuya labor de analista y contertulio radiofónico habitual era una constante y con claras críticas a las políticas de aquellos tiempos del PP-, dejaba en su libro un 'toque' de soslayo a su ahora PP: "Las estrategias desarrolladas por los partidos musulmanes desde 1995 destinadas a obtener para la minoría musulmana un reconocimiento como minoría nacional, utilizando para ello los instrumentos de la lengua árabe o los rasgos identitarios islámicos, han ido decayendo, al ser asumidas parte de sus reivindicaciones por el Partido Popular. No serán necesarios los partidos étnico-religiosos porque los partidos generalistas desarrollaran sus programas", agregaba.

 

Rontomé ha analizado la evolución social y política de Ceuta desde 2005 con varias publicaciones emanadas de los trabajos sociológicos encargados, fundamentalmente, por el Gobierno de Ceuta siempre en tiempos de Juan Vivas. En ellos ha ido describiendo y alertando de los movimientos fundamentalistas en la ciudad autónoma, de la radicalización y del yihadismo, de la transición en la vestimenta de las mujeres musulmanas y de los nuevos escenarios sociológicos derivados del incremento de la población musulmana, y su evolución a lo largo de estos últimos 30 años.

 

Ahora, en este nuevo ejercicio político, en el PP y en el Gobierno como portavoz y Consejero de Educación y Cultura, sus acciones distan de tomar en consideración aquellas alertas sociológicas que anunciaba.

 

Hemeroteca: "No vengo a ser un palmero" (declaraciones públicas en 2017)

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.