Ley de Seguridad
"La reforma de la ley de Seguridad amenaza la vida diaria de los ciudadanos"
Agentes y ciudadanos de la 'Plataforma No a la España insegura' se han manifiestado a las puertas de la Delegación, denunciando que las agresiones a la Policía "se están incrementando y estos están viendo una pérdida de la autoridad"

Representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, ciudadanos y agentes sindicales se han movilizado en la mañana de este lunes, 24 de noviembre, ante las puertas de las delegaciones de Gobierno de toda España, entre ellas la de Ceuta, a través de la plataforma 'No a la España insegura'. Se manifiestan en contra de la reforma de la ley de Seguridad que promueve el Gobierno de la nación.
“Las agresiones a la Policía se están incrementando y estos están viendo una pérdida de la autoridad”, han lamentado en la lectura de un manifiesto a las puertas de la Delegación del Gobierno de Ceuta. “La reforma de la ley de Seguridad amenaza la vida diaria de los ciudadanos y deja desprotegidos a los policías”, han continuado.
Desde la Plataforma consideran que la reforma que plantea el Gobierno de la nación de la actual ley de seguridad pone en jaque a la seguridad y a los agentes, limitando su presunción de veracidad, y provocando que se celebren manifestaciones o cortes de carretera sin previo aviso. “No a la España insegura, no vamos a rendirnos ante una reforma que contribuya a una ciudad más desprotegida, una ley pactada en los despachos en la que venden la seguridad ciudadana por intereses partidistas”, han agregado.
El sindicato Solidaridad ha secundado esta concentración, con su líder Juan Sergio Redondo a la cabeza, quien ha manifestado: “Apoyamos esta reivindicación por una España segura y no la España que pretende Sánchez para beneficiar al delincuente”.
La delegada del Gobierno llegó a la Delegación justo en mitad de la concentración, por lo que prefirió entrar por la puerta de atrás.
Por su parte, desde el Gobierno de la nación han defendido que se trata de una campaña "de bulos". De este modo responden a afirmaciones como que con la reforma de la ley mordaza "se podrán difundir imágenes de policías con riesgo para su seguridad", explicando que esta reforma "excluye expresamente la difusión de imágenes que pongan en riesgo la seguridad personal y familiar de los policías".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189