Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Lunes, 22 de Noviembre de 2021
Economía

Empresarios del Poblado Marinero, indignados con la situación que se padece cada fin de semana

"Las autoridades conocen lo que pasa en la zona, pero miran para otro lado"

Momento de la pelea en el Poblado Marinero.Momento de la pelea en el Poblado Marinero.

El Poblado Marinero ha sido bautizado como una "zona inhóspita" por los propios empresarios ubicados en ese lugar donde se compaginan negocios de hostelería, bares de copa, y empresas de distinta índole al ocio, pero que se han concentrado en un lugar que, en su día, se planteó como una oferta complementaria de servicio para el turismo, derivado del que debía ser un potente factor de atracción como es el puerto deportivo anexo.

 

Ni el Puerto Deportivo es, con los años, ese polo de atracción turística, ni el Poblado Marinero es lo que se pensó que podía ser.

 

Inseguridad, drogas, sustancias

En estos momento, la zona se encuentra deteriorada por los factores sobrevenidos y de cómo ha evolucionado el lugar con los años. Los empresarios allí ubicados lamentan que la inversión realizada se vaya al traste por la permisidad de unas autoridades que no toman las medidas oportunas, "se trafica con sustancias, distintas drogas, con una impunidad pasmosa", refiere uno de los empresarios de este espacio.

 

"Hay peleas, se genera temor entre los que quieren venir a pasar un rato en la noche, y la presencia policial -siempre la Policía Local- no da a basto con lo que se deben topar cada mdrugada", incide.

 

Se apela a la Delegación del Gobierno, por cómo se está convirtiendo el lugar como centro de consumo y pequeño tráfico de estupefacientes, drogas químicas y de consumo impune.

 

Estos empresarios comprueban que el lugar ha ido cambiando una clientela de jóvenes y adultos, parejas, amigos, "a otra distinta que ha ido expulsando a los que antes disfrutaban de su ocio nocturno".

 

La Administración local tiene mucho que decir. La Ciudad Autónoma gestiona este espacio, y la Autoridad Portuaria, pero también la Administración central (Delegación del Gobierno, cuenta con el CNP y sus unidades para prevenir el tráfico de sustancias, drogas y la violencia que se genera por estas circunstancias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.