Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 18:21:12 horas

Paula M. García
Domingo, 21 de Noviembre de 2021

Hemiplejia moral y política

La situación actual y los comportamientos sociales del momento nos llevan a abordar la hemiplejia, ese trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad contra-lateral de su cuerpo está paralizada. Es normalmente el resultado de un accidente cerebrovascular, aunque también pueden provocarla enfermedades que afectan a la espina dorsal o los hemisferios cerebrales.

 

En la actualidad, estamos percibiendo cómo la sanción moral de la sociedad, ante determinados comportamientos, desaparece en medio de las controversias retorcidas y perversas, como si se tratara de una hemiplejía social que utiliza una distinta vara de medir según qué casos o situaciones.

 

Que el portavoz del Gobierno local, Alberto Gaitán dijera en su última comparecencia, que no hay inseguridad en nuestras calles y que tampoco existen manadas de inmigrantes vagando por ellas, para contradecir las críticas de Vox, es de una inocencia prebautismal cuando no de una torpeza política sin límites y una negación al absurdo.

 

Que todo un flamante secretario general del PSOE local diga desconocer las razones de que el Ministerio del Interior no incluya los 13.000 inmigrantes que invadieron Ceuta el 17 y 18 de mayo en sus estadísticas de inmigración, es otra "boutade", propia de un incapaz y deficiente dirigente, cuya ambición política cree que empieza y acaba con ostentar un cargo sin preparación alguna para desempeñarlo.

 

Que la UNED de carta de naturaleza para que imparta clase como profesor de tutoría, Julio Basurco con la muy comentada -en círculos docentes- de su evaluación precaria mostrada para esta capacitación, (aunque eso sí, superior a su líder de "Ceuta ya", Mohamed Mustafa que ha demostrado unas condiciones para el libro Guinness de los Récord -se comenta en esos foros-), resulta que algo no funciona en nuestra sociedad, ni en las instituciones que han de velar por la cultura del esfuerzo y la superación. Habrá que preguntarle al Patronato (o sea Ciudad Autónoma... ¿Hola Rontomé, estás ahí?)

 

Claro que si tenemos un Gobierno de la nación que no sabe qué hacer para generar "manadas" de analfabetos  en los centros educativos pasando de curso con no importa cuantas asignaturas, el ejemplo nacional es extrapolable a la periferia, ahora que Pedro Sánchez quiere descentralizar Madrid para tratar de revertir el poderío político de Isabel Díaz Ayuso, una presidenta de la Comunidad que impartió doctrina en el Congreso del PP de Granada a Juanma Moreno, sobre cómo ha de ser un dirigente y evitar convertirse en un títere de su cúpula de Génova.

 

Con el Poblado Marinero y nuestras calles cada vez más incendiadas y apaleándose a gente, sin que ello signifique problema ni para la delegada del Gobierno (incompareciente en la televisión pública en el especial sobre los 6 meses después de la invasión de mayo, por algo será), ni para el portavoz del Ejecutivo de Vivas, habrá que reflexionar sobre el problema que tenemos en Ceuta de extrema gravedad: las controversias retorcidas y perversas de quienes buscan ocultar la realidad social.

 

Unas controversias que alcanzan a la " neo feminista" Fátima Hamed invitada el pasado fin de semana  a Valencia, ( y dada de baja en este finde en Barcelona) ella tan defensora de la homosexualidad, la ley LGTBI, la igualdad hombre- mujer que lleva a las mezquitas, la eutanasia y tantas propuestas de la izquierda radical con la que ella quiere integrarse, todo sea por un puesto que le puede llegar desde Madrid vía Yolanda Díaz, ya que la ha conocido, como a ella también empiezan a conocerla acerca de sus "mochilas"  ideológicas: Si el concepto supremo del Islam puro, tiene su efecto en lo político y social, no puede ser democrática y, menos, feminista, ya se ha escuchado con resonancia en los círculos de Podemos que advierten cómo Mónica Oltra "patinó" e introdujo con sordina a una "feminista" de ficción en esa hemiplejía moral y política de la que hablamos y que tratan de inocularnos como si fuera la vacuna COVID. "Otras políticas" en ese "Frente Amplio" no tiene cabida para Fátima Hamed.

 

Volviendo a la situación de la UNED. Es de órdago a la grande: incorporar profesor tutor con las carencias demostradas en la evaluación que es pública y notoria y circula para "descojone" generalizado por diferentes escenarios, es convertir la institución universitaria en el hazmerreír de todo un pueblo o en el camarote de los Hermanos Marx. ¿Se va a llevar la ideología tan "democrática" de "Ceuta ya" a la UNED con el beneplácito de sus responsables? ¿Van a dar lecciones de cómo eligen a sus líderes a dedo a Basurco y descubrirá que hay que hacer para ser asesor de Moha?  Ya hay un precedente ideológico de hemiplejia política en la televisión pública con esa "Contrarréplica" que ha sido una copia cutre de la "Tuerka" de Pablo Iglesias.

 

A todo esto, Juan Gutiérrez intentado captar voluntades y personas para esclarecer su camino a cambio de puestos que ofrece como si estuviéramos en la Tómbola del Cubo. En esta feria de las vanidades y la desvergüenza, insisto en la hemiplejía social, moral y política que nos invade, con tanto abuso y la forma increíblemente perversa y retorcida de tratar de hacernos comulgar con ruedas de molino.

 

Molesta que de manera machacona se diga "Solo queda Vox", pero es que en este pueblo, nadie alza la voz. ¿Cuando se va a dar la identidad de quien o quienes apalearon al policía local de paisano en pleno centro de la ciudad?¿Que se está queriendo "blanquear"? Estamos en el desvarío total para convertir Ceuta en una desastrosa ciudad: tanto advertir a los jóvenes que el "Botellón" acarrea contagios COVID y ahora resulta que, quienes han celebrado sin la precaución necesaria la Fiesta del Diwali, están enfermos del virus, incluida la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública. Ya saben: consejos doy que para mi no tengo. Lo dicho: hemiplejia social y política.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.