Seguridad
CSD propone trabajar en el desarrollo de estrategias contra la inseguridad ciudadana
También proponen apostar por I+D+I usando insectos para la transformación de residuos orgánicos biodegradables

“Un pilar importante para poder solucionar los problemas de inseguridad es trabajar en el desarrollo de estrategias que tengan una continuidad, es por ello muy importante la generación de consensos políticos que sostengan las iniciativas más allá del periodo de gobierno de un determinado partido político, ya que en la mayoría de los casos las políticas no han alcanzado a instalarse cuando ya empiezan a ser modificadas o directamente desmanteladas”, explica Contigo Somos Democracia.
La formación propone que exista un control y una prevención que generen “resultados efectivos, como por ejemplo la recuperación de espacios públicos en un barrio de alta vulnerabilidad, ya que requiere una mayor presencia policial que a su vez aliente a los vecinos a promover acciones preventivas y convivencias pacíficas, logrando de esta forma estrechar lazos con el ciudadano que nuestras Policías han ido perdiendo con el paso del tiempo”.
Esta formación ve la necesidad de unión de todos los partidos políticos, “demostrando la fortaleza de una institución con las ideas claras sin resquicios y debilidades”. “No debemos obviar que el Gobierno local es el que mejor puede diseñar e implementar todo tipo de iniciativas para luchar contra la delincuencia debido al conocimiento directo de los problemas que nos aquejan, tomando en cuenta el diseño de planes de acción que busquen focalizar las intervenciones en aquellas barriadas que más lo necesitan”, añaden.
Contigo ve al Consistorio como un actor preventivo por excelencia, porque es el único que puede articular con la cooperación de Delegación del Gobierno, las medidas orientadas a mejorar la calidad de seguridad ciudadana, sobre todo las vinculadas directamente con la criminalidad, prevención de consumo de drogas, de alcohol y violencia doméstica, estos son elementos que evidencian la necesidad de un trabajo coordinado.
Este partido ve la necesidad de “un serio compromiso por parte de los actores de la sociedad civil para que apoyen medidas que quizás no produzcan un impacto inmediato”. De tal modo que establezca mecanismos de continuidad basados en diagnósticos participativos y consejos de ciudadanos activos.
Transformación de residuos
En otro orden de asuntos, CSD también se ha referido al problema de la basura doméstica en Ceuta, el cual está generando “quebraderos de cabeza a la administración local ceutí, cuando la Unión Europea obliga a todos los municipios españoles a reducir la generación de residuos y aumentar el porcentaje que se recicla, de hecho supuestamente no existe en nuestra ciudad un Plan Integral de Gestión de Residuos”.
Por este motivo CSD propone apostar por I+D+I usar insectos para la transformación de residuos orgánicos biodegradables, lo que permite el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos orgánicos, sin poner en peligro a la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente, como define la normativa comunitaria 2008/98CE de residuos cuya valoración es, la operación con el valor principal de que el residuo sirva como finalidad útil a sustituir a otros materiales que, de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función en particular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0