Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 14:03:29 horas

Redacción
Miércoles, 17 de Noviembre de 2021
Política

El socialista Rafael García pone en valor la apuesta del Gobierno de España para reducir la temporalidad en el empleo público

El secretario de Relaciones Institucionales y Función Pública del PSOE de Ceuta, Rafael García, ha valorado la importancia del Real Decreto Ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

El secretario de Relaciones Institucionales y Función Pública del PSOE de Ceuta, Rafael García, ha valorado la importancia del Real Decreto Ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que tiene como conseguir una media de un 8 por ciento de temporalidad máxima en todas las Administraciones frente al 30 por ciento actual en las comunidades autónomas y ayuntamientos.

 

El texto abre un proceso de estabilización que afectará a las plazas estructurales que a 31 de diciembre de 2020 han estado ocupadas durante más de 5 años por trabajadores temporales y que, según cálculos del Gobierno, están en torno a los 300.000.

 

La nueva norma, que podr­ía estar publicada en el BOE antes de que acabe 2021, da cumplimiento a una de las reformas previstas en el Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia y a las sentencias del TJUE y del Tribunal Supremo, que instan a atajar la temporalidad excesiva en las administraciones.

 

"La temporalidad proviene de muchos años de pol­íticas erróneas, como es el caso de Ceuta, con austericidio salvaje del Partido Popular, poco interés por lo público, con varios años con tasas de reposición 0 y ahora se esconde y no manifiesta su posición". Sin embargo, el Gobierno de España, explica Rafael García, "cumple, una vez más, con sus compromisos y resuelve un problema muy serio con el que se encontró y que el Partido Popular no resolvió durante muchos años".

 

Por último, García recuerda que en los PGE 2022, el Gobierno ha incluido una subida salarial del 2% para los empleados y las empleadas públicos. Desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno, los trabajadores públicos han registrado un aumento de su poder adquisitivo de 3,7 puntos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.