Educación / Medio Ambiente
Ceuta, presente en Segovia en el XII Seminario de ESenRED Escuelas hacia la sostenibilidad
La recién creada ESenRED Ceuta está formada por los centros educativos IES Almina, CEIP Reina Sofia, CEIP Ciudad de Ceuta y CEIP José Ortega y Gasset, con el proyecto Jardín de las Hespérides como ‘buque insignia'

Ceuta ha estado representada en el XII Seminario de ESenRED Escuelas hacia la sostenibilidad, celebrado los pasados 10,11 y 12 de noviembre en la localidad Segoviana de Valsaín; en el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental). La presentación ha corrido a cargo de ESenREDCeuta y el docente Juan Carlos Navarro García.
La recién creada ESenREDCeuta, formada por los centros educativos IES Almina, CEIP Reina Sofia, CEIP Ciudad de Ceuta y CEIP José Ortega y Gasset con el proyecto Jardín de las Hespérides como ‘buque insignia.’ pudo participar en este evento en el que se reunieron todas las Redes de Centros Sostenibles de nuestro país.
Navarro pudo comprobar de primera mano cómo en la gran mayoría de comunidades autónomas, el medio ambiente “juega y está jugando un papel más que notorio, la educación ambiental cuenta con espacio propio en los horarios de los escolares como algo necesario para el desarrollo intelectual de los mismos”.
![[Img #13304]](https://ceutaahora.com/upload/images/11_2021/9481_ceneam-2.jpg)
Algunas comunidades, como la canaria, cuenta en algunos centros con la figura del coordinador medioambiental dentro de los centros educativos: “Quizás estemos un poco lejos de poder conseguir unas metas, pero otras se están logrando, como poder participar en este tipo de foros en los que Ceuta no tenía representación”, explican.
En dicho seminario estuvieron presentes los miembros del Ministerio de Educación y Formación Profesional Silvia Velázquez y Álvaro Saiz, informando y comentando el rol de la educación eco-social en el nuevo currículum. “Recordamos que Ceuta, Melilla y centros del exterior siguen siendo competencia del Ministerio de Educación por lo que esta competencia o educación eco-social deberá estar reflejada de alguna u otra forma en apoyos a proyectos educativos o propuestas medioambientales como el Jardín de las Hespérides”.
Por otro lado, también se debatió sobre la Agenda Urbana como instrumento y herramienta a tener en cuenta por los agentes políticos representantes de la ciudadanía que deberán hacer un mayor esfuerzo por naturalizar las ciudades. Navarro valora muy positivamente este evento del que “seguro brotan nuevas y positivas actividades para nuestra ciudad”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218