Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Domingo, 07 de Noviembre de 2021
Seguridad / Empleo

Seguridad Privada en Ceuta: Son más de 1.700 ceutíes los habilitados por el Ministerio del Interior

De los 1.359 vigilantes de seguridad con TIP (Tarjeta de Identidad Profesional) en la ciudad, 467 son los activos actualmente

El Comisario Jefe de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana ha manifestado que en España hay una media de 100.000 vigilantes trabajando en el sector, a pesar de que la Policía Nacional haya habilitado a más de 200.000. Este rango porcentual de casi el 50% de profesionales en activo del total de la profesión titulada, supera al existente en la Ciudad Autónoma de Ceuta que no llega al 35% (34,3%).

 

En Ceuta, un total de 1.359 ceutíes tienen la categoría de Vigilantes de Seguridad merced al TIP (Tarjeta de Identidad profesional) que emite el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de la Policía y, en concreto, desde la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, competente directa en el sector de la Seguridad Privada. De esos 1,359 profesionales titulados sólo 467 se encuentran actualmente activos, según datos de Interior a finales del pasado mes de octubre (Fuente Segurpri).

 

En realidad, en Ceuta son 1.707 profesionales los que se encuentran titulados en las diferentes categorías dentro del denominado sector de la Seguridad Privada, reconocidos por el Ministerio del Interior:

 

1.359 Vigilantes de Seguridad habilitados

231 Escoltas

24 Vigilantes de Explosivos

24 Jefes de Seguridad

64 Directores de Seguridad

 

APROSER (Asociación Profesional de Compañías de Servicios de Seguridad) ha publicado un reciente estudio sociológico sobre la percepción de la Seguridad Privada en España. Nueve de cada diez españoles (un 86%) se sienten más seguros en los lugares en los que hay Vigilantes de Seguridad.

 

El intrusismo y problemas del sector

Las materias que continúan teniendo una mayor incidencia negativa en la recuperación del sector son, entre otras, la competencia desleal, el intrusismo profesional, los bajos precios de licitación, la insuficiente correlación entre riesgo asumido/rentabilidad, y los problemas de regulación y continua inseguridad jurídica. Pese a que la Seguridad Privada, por Ley es complementaria a la Seguridad Pública y subordinada a ella, adolece de representación potente siendo un sector considerablemente importante. Hay casi tantos profesionales de la seguridad privada como los existentes entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

En Ceuta, las Administraciones Públicas son un generador de actividad evidente pero que no alcanza los niveles desables para aprovechar la potencialidad de empleo que pudiera absorber. El sector privado comienza a despuntar como acelerador, pero la crisis tras el Covid y la concreta y particular de Ceuta, merma expecatitvas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.