Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:54:52 horas

Redacción
Miércoles, 27 de Octubre de 2021
Educación

El Ministerio de Educación y FP destina más de ocho millones de euros a la digitalización de la educación en Ceuta y Melilla

Además de la formación del profesorado, las actuaciones incluyen la creación de aulas digitales y la dotación de dispositivos portátiles y de conectividad para el alumnado que lo necesite

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha detallado hoy las inversiones previstas en digitalización en la ciudad de Ceuta, que incluyen el Plan para la mejora de la competencia digital educativa en la ciudad de Ceuta, la instalación de Aulas Digitales y la dotación de dispositivos portátiles para el alumnado que lo necesite.

 

Estas iniciativas forman parte del desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En total, el mecanismo europeo prevé una inversión de más de ocho millones de euros hasta 2024 en la digitalización de la educación en Ceuta y en Melilla.

 

“La competencia digital de los alumnos solo se puede alcanzar con la mejora de la competencia digital docente y con centros digitalmente competentes”, ha explicado Julio Albalad, director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), perteneciente al MEFP. “La digitalización es un factor determinante a la hora de cerrar brechas y apostar por la cohesión social, haciendo posible un escenario en el que el alumnado tenga el acceso garantizado a una educación de calidad y ajustándose a sus necesidades independientemente de su realidad social o del lugar en el que viva”, ha señalado por su parte Yolanda Rodríguez, directora provincial del MEFP en Ceuta.

 

Hace dos semanas, se presentó el mismo plan para la ciudad autónoma de Melilla. En ambas ciudades autónomas, el mecanismo europeo invertirá, hasta el año 2024, 1.311.300 millones de euros en la formación y certificación de la competencia digital del personal docente y en la puesta al día de los planes digitales de los centros escolares no universitarios de la ciudad.

 

A esta partida, se suman seis millones de euros para el ejercicio 2021 para la instalación de Aulas Digitales Interactivas y 762.000 euros para la dotación de dispositivos portátiles y de conectividad para el alumnado que lo necesite. En el resto de las comunidades autónomas, estas iniciativas se están llevando a cabo a través de Programas de Cooperación Territorial, con la distribución de 11,9 millones en 2021 para la mejora de la competencia digital, a los que se sumarán 284,7 millones en 2022; 821 millones para la instalación de Aulas Digitales Interactivas y 149,2 millones para el préstamo de dispositivos al alumnado.

 

En total, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destina casi 1.500 millones de euros a la digitalización del sistema educativo. La digitalización es, junto a la modernización de la Formación Profesional y el impulso a la equidad, uno de los tres ejes del Plan en materia educativa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.