Pleno
Un albergue provisional con cargo a fondos europeos atenderá a las personas sin hogar
Unas treinta personas ya han hecho uso del Programa de terapia post COVID19 gratuito

La Ciudad Autónoma ha suscrito un convenio de colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales para, entre otros proyectos, en la Agenda 2030 y con cargo a esos fondos europeos, se ejecute la construcción de un albergue provisional para las personas sin hogar. Un proyecto que actualmente se encuentra en fase de redacción del proyecto.
De este modo ha informado el consjero Carlos Rontomé durante el pleno de interpelaciones celebrado este martes, día 26, en respuesta una interpelación presentada por Manuel Hernández, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a diversas cuestiones sobre la situación en la que se encuentran las personas que viven
“Entendemos que era una necesidad”, ha añadido Rontomé.
Otra interpelación que también llevaban los socialistas era relativa a diversas cuestiones sobre la elaboración y puesta en marcha de un Programa de terapia post COVID19 gratuito. Sobre esta ha respondido el portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, explicando que el Ingesa ya tiene implementado un protocolo de asistencia para personas con Covid persistente, a través del Servicio de Neumología. Así, ha destacado que sobre 30 personas ya han hecho uso de este servicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0