Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:31:22 horas

Rodrigo Díaz
Domingo, 24 de Octubre de 2021

Una novela en Ceuta de privilegios, política y omertá

Revestidos con buenas formas en público, empleando un lenguaje teatralizado y transmitiéndolo a través de medios bien regados con el llamado mensaje publicitario de la principal institución de Ceuta, los miembros del club de privilegiados tratan de sobrevivir con el esplendor que las circunstancias y la oportunidad les permite. El hábitat de la ciudad como base inicial de planteamiento para una novela negra.

 

Una novela que explicaría que las circunstancias son la debilidad política de un gobierno sobrepasado, ya caduco, que trata de flotar pese a su desgaste y descrédito creando un círculo, un escudo, contentando a unos, agradeciendo a otros... y generando con ello un club multidisplicinar de empresarios privilegiados, letrados facilitadores y personajes oscuros dentro y fuera de la institución pública que mantienen un sistema de sinergias en el que exclusivamente viven los miembros de este entorno - élite.

 

Nadie levanta la voz, nadie se presta o se posiciona en el verdadero lado del interés general de Ceuta. Nadie trabaja para el desarrollo futuro (nadie lo ha hecho en 20 años de pérdidas constantes de oportunidades). Nadie ha contribuído a un proyecto y a una proyección real de la ciudad. Los aprovechados de todo este tiempo, persisten ahora, más que nunca, en el mantenimiento de unas posiciones que les permitan seguir exprimiendo a su favor los millones de euros que se reparten bien divididos entre sectores dominados por un grupo determinado de personajes del sector económico que juegan a manejar la política mientras que el político de turno lo permite unas veces por su propio interés, y otras por simple agradecimiento de favores debidos.

 

Adjudicaciones, subvenciones, contratos menores y mayores... todo ello perfectamente engrasado por la maquinaria administrativa, informes técnicos justificativos, procesos exquísitamente llevados a cabo que, por la repetición constante de los beneficiarios, son el 'run-run' permanente del personal funcionario. Eso si, nadie dice nada, Si alguno osa poner una traba pondría en juego su futuro y su posición. Jurídicos, técnicos de la Intervención... todos controlados y dominados por el poder político. El novelista sigue ideando las claves para dar pávulo a su creación.

 

Cualquier novelista introduciría también en este estado de cosas el empleo de la omertá (el silencio) entre quienes de un modo u otro viven, se benefician o simplemente 'tiran' en el día a día para evitar que cambien las cosas, bien por miedo al futuro, bien por simple miedo.

 

Son bases para una novela de ficción, una ficción novelada que a veces es superada por la realidad, ¿o no?.

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.