Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:14:36 horas

Redacción
Miércoles, 20 de Octubre de 2021
Sanidad

El Plan sobre Sida de Sanidad conmemora el Día de la prueba VIH con la realización de varias actividades

Ha realizado en el último año un total de 252 pruebas rápidas de detección de VIH+ Sífilis

El Plan Sobre Sida de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha realizado en el último año un total de 252 pruebas rápidas de detección de VIH+ Sífilis, un dato que ha dado a conocer hoy, Día Internacional de la Prueba VIH, para recordar que un diagnóstico precoz de la infección por el virus de inmunodeficiencia adquirida junto al tratamiento antirretroviral significa un pronóstico de vida totalmente normalizado.

 

Para llamar la atención respecto a esta conmemoración se han organizado algunas acciones divulgativas, entre ellas la realización esta semana de talleres a los residentes en el CETI, sobre la importancia de realizarse el test de VIH; la difusión por redes sociales de folletos informativos y, desde mañana jueves y hasta el sábado, día 23, la unidad móvil RULE realizará una actividad para promocionar la prueba entre los jóvenes.

 

La Consejería facilita la realización de esa prueba del VIH, que está considerada una de las intervenciones preventivas más importantes para el control de esa infección, ya que permite beneficiarse del seguimiento médico y adoptar las medidas necesarias para evitar la transmisión de la infección a otras personas.

 

Es importante promocionar la realización de las pruebas diagnósticas de la infección por el VIH, así como incrementar y mejorar su accesibilidad, especialmente en las poblaciones más vulnerables. Por ello, Sanidad tiene abiertas líneas de colaboración con diferentes entidades durante todo el año y, fruto de ello, es que toda persona mayor de 16 años puede acceder a ese test de forma confidencial y gratuita en los siguientes lugares:

 

- El Área de Prevención del Plan sobre SIDA, en la plaza Rafael Gilbert, número 27, con cita previa llamando al 856 205 009.

- La Unidad de Conductas Adictivas del Plan sobre Drogas y otras conductas adictivas de Ceuta (956 503 359)

- El dispositivo móvil RULE, de promoción de la salud.

- El Programa de prevención de ITS dirigido a mujeres que ejercen la prostitución, que se desarrolla en Sanidad y Cruz Blanca.

- Los centros de salud de Atención Primaria.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.