Formación
CSD propone a Delegación crear un grado medio de FP de conducción de vehículos de transporte por carretera
Carbonell, responsable de CSD, cree que es el momento de apostar por nuestros jóvenes "que tienen un presente y un futuro incierto"

CSD ha propuesto a la Delegación del Gobierno crear un grado medio de FP de conducción de vehículos de transporte por carretera. "Esta formación ve necesario estudiar la posibilidad de implantar un grado medio de formación profesional en conducción de vehículos de transporte de carreteras, en unas instalaciones que cuenten con un centro de formación que permita, de acuerdo con la legislación vigente, introducir esta nueva enseñanza de formación de conducción de calidad, atractiva y ajustada a las necesidades del mercado laboral actual de esta ciudad", han explicado.
"Somos sabedores de las dificultades de poder sacar este proyecto adelante debido a que hay que disponer de vehículos de transporte-camiones y autocares adaptados para la formación, espacios suficientes para el manejo de los mismos con un taller de reparaciones. Pero la Administración tiene la obligación de hacer un esfuerzo de aportar todas las herramientas necesarias para que este grado medio se lleve a la práctica, dirigido a los jóvenes", ha explicado Contigo Somos Democracia.
La siguiente etapa sería financiar el permiso de conducir necesario para la conducción de vehículos de transporte y mercancías y del certificado de aptitud profesional acreditativo, Contigo piensa que la finalidad de esta actuación es la de fomentar la empleabilidad en el sector de transportes de mercancías, creando políticas públicas dando una solución a la falta de conductores profesionales existentes en la actualidad en nuestro país.
Carbonell, responsable de CSD, cree que es el momento de apostar por nuestros jóvenes "que tienen un presente y un futuro incierto". "Según informes del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana el transporte por carreteras constituye el elemento central de la cadena de suministro, incluyendo los recursos logísticos para la correcta distribución de las mercancías, generando casi más de un millón de empleos con un valor equivalente al 3,4% del PIB. La amenaza de la falta de camioneros amenaza el suministro global, se estima que hacen falta unos 15.000 que son menos del 5% del total de la plantilla de conductores que están en activo", concluyen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105