MENA
VOX critica al Gobierno de Sánchez por copiar el discurso al Ejecutivo de Vivas y negarse a hablar de “fugas” de MENA
El Gobierno dice que como los menores no están en centros de internamiento no se puede hablar de fugas

VOX critica cómo el Gobierno de Sánchez "se niega" a hablar de las fugas de menores marroquíes de los centros de acogida y lo hace bajo la misma premisa que el Ejecutivo del PP en Ceuta: "No son centros de detención o internamiento". Ante las preguntas registradas por la diputada nacional de VOX por la ciudad, Teresa López, desde Moncloa insisten en que los Menores Extranjeros No Acompañados (MENA) “no se fugan”.
Sin embargo, "la realidad es que los ceutíes sufren a diario los problemas de inseguridad que generan estos menores que se niegan a permanecer en los centros y así lo venimos denunciando VOX". Lo único que señala el Gobierno al respecto es que “cuando se tiene conocimiento de la desaparición de un menor de cualquier centro de acogida, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad proceden a efectuar todas las diligencias necesarias para su localización y puesta a disposición de la autoridad competente en la tutela de los mismos”. No obstante, no habla de las, al menos, 40 fugas de MENA de las que informaron los medios en agosto y que recuerda la diputada de VOX.
El Ejecutivo no responde a las preguntas de López sobre qué protocolos de seguridad va a desarrollar para evitar nuevas fugas, ni a si tiene previsto un refuerzo extraordinario y urgente de medios materiales y personales en los centros para evitar estas situaciones. Además, no da los datos que le solicita la diputada nacional de VOX sobre el número de menores fugados después de que se anunciara el inicio de las repatriaciones a Marruecos, así como cuantos de ellos permanecen en paradero desconocido.
Asimismo, el Gobierno evita pronunciarse sobre las informaciones que apuntaban que la Ciudad Autónoma estaría estudiando cómo mandar a los menores a la península y que sean ONG especializadas las que se encarguen de su acogida, sin que dependa de la solidaridad y los fondos de los gobiernos autonómicos. Aunque abre la puerta a ello. Y es que, el Ejecutivo sólo indica que la tutela y guarda de los MENA la asumen las comunidades y ciudades autónomas y a ellas les corresponde adoptar cuantas medidas estime oportunas, “siendo el acogimiento residencial en el que se cede la guarda de los menores de edad una de ellas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0