Militares
La IV Bandera 'Cristo de Lepanto' del II Tercio cumple cien años
Fundada en 1921, es la única del Ejército Español en tener una compañía con la Cruz Laureada de San Fernando

La IV Bandera 'Cristo de Lepanto', dependiente del Tercio Duque de Alba II de La Legión, con sede en Ceuta cumple cien años.
En pleno auge de las campañas de Marruecos, el fundador del Tercio de Extranjeros José Millán Astray, el 1 de octubre de 1921, encargó al comandante Emilio Villegas la creación de una nueva bandera por la necesidad del servicio en las posiciones de Dar Rifien, y en 24 horas se dieron a conocer los capitanes, guion, nombre, estandarte de la nueva unidad y los futuros cabos que adiestrarían a la tropa.
Así la nació la IV Bandera “Cristo de Lepanto”, Esta Bandera realizó su bautismo de fuego en el socorro a la posición de “Monte Magán” (inmediaciones de Guad Laud) durante los días 10, 11 y 12 de octubre del año 1921, por su heroico comportamiento durante el mismo le fue concedida su primera corbata, la cual cuelga hoy de su guion junto con 2 cruces Laureadas de San Fernando, 3 Medallas Militares Colectivas, la Cruz Francesa con Palmas de Oro y 6 corbatas más.
Desde el acuartelamiento Dar-Riffen, se trasladó a las instalaciones del acuartelamiento García Aldave en la conocida como la posición A, una vez finalizado el Protectorado.
En el año 2007 se disolvieron la II Bandera "Colón”, en Melilla, así como la V Bandera Gonzalo Fernández de Córdoba, en Ceuta.
La IV Bandera jamás se podrá disolver al ser la única unidad del ejército español en tener una compañía con la "Laureada de San Fernando”, la tercera compañía “ la piloto “depositaria de la XVI compañía que por su heroico comportamiento en la “Casa de los Catalanes” consiguió tal recompensa. Así mismo a la 3ª compañía le corresponde el honor en el patio de armas de García Aldave de realizar la "salva de honores" al finalizar el toque de Oración en honor de los que dieron su vida por España encuadrados en las filas de La Legión.
Fotos: Archivo particular Javier Chellarám. Legionario de Honor
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0