Denuncia / Sindicatos
Solidaridad denuncia que Amgevicesa no llamó a todos los sindicatos para reactivar la negociación del convenio
El sindicato lamenta que no se haya querido contar con todas las organizaciones que tienen sección sindical y advierte de que es urgente abordar cuestiones como la subida salarial

Solidaridad denuncia que Amgevicesa "no ha cumplido su promesa" de llamar a todos los sindicatos con representación en la empresa o sección sindical para reactivar la Mesa de Negociación. Tras conocer que este órgano se reunió el pasado lunes, 27 de septiembre, la Sección Sindical de Solidaridad en esta empresa municipal lamenta que no se haya convocado a sus representantes para aportar nuevas ideas con las que mejorar la situación de los trabajadores a través de su convenio colectivo.
El pasado 29 de julio, el gerente de Amgevicesa manifestaba que “los sindicatos con representación en el Comité de Empresa o con Sección Sindical establecida participarán de las negociaciones”. Sin embargo no ha sido así y Solidaridad lamenta que los responsables de la empresa de Aparcamientos Municipales y Gestión Vial de Ceuta “no hayan contactado con todos las secciones sindicales al objeto de, por lo menos, aportar su opinión ante la reactivación de la Mesa de Negociación del convenio colectivo”.
“Es necesario aprovechar este momento para dar visibilidad e intentar conseguir reivindicaciones históricas de los trabajadores”, advierte Solidaridad. Entre estas demandas el sindicato destaca la urgencia de una subida salarial y la aplicación de los pluses correspondientes, así como el establecimiento de dos trabajadores por turno en puestos de trabajo cuya naturaleza sea necesario, o restablecer la posibilidad de cambiar turnos de trabajo entre compañeros de la empresa previa conformidad de los mismos y autorización de sus encargados, como se realizaba anteriormente. Además, para Solidaridad es importante acometer la regularización jurídica de los contratados por la empresa “para evitar la conflictividad judicial y para luchar contra la precariedad laboral”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0