Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 11:58:40 horas

Redacción
Martes, 28 de Septiembre de 2021
Foro Económico Ceuta

Vivas: "Ceuta vive un momento crucial en el que aspirar a un modelo económico que garantice un futuro de seguridad y estabilidad"

El presidente de Ceuta ha destacado "el compromiso de apoyo asumido por parte de quien puede y debe darlo"

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha participado en la mañana de este martes en la inauguración del Foro Económico Español; una inaguración que ha comenzado mostrando la solidaridad de los ceutíes con los vecinos de la isla de La Palma y con todos los canarios, por el durísimo trance que están sufriendo. "Desde Ceuta, esta otra orilla al sur del sur, un abrazo fraternal para todos".
 
Vivas ha defendido el papel de Ceuta en este Foro, "de verdadero interés general para nuestra ciudad". "En primer lugar, porque hablar de desarrollo económico supone tratar sobre las posibilidades y capacidades de generar riqueza y empleo, de procurar, por tanto, la sostenibilidad de los servicios esenciales; en definitiva, hablar de prosperidad y bienestar para todos", ha explicado Vivas. "En segundo lugar, porque Ceuta vive un momento crucial en el que resulta ineludible, además de posible, aspirar a un modelo económico que garantice un futuro de seguridad y estabilidad para nuestra ciudad".
 
 
"La tercera razón -ha continuado-, no menos importante, porque Ceuta es, en el conjunto de España, la gran desconocida en muchos aspectos, también en el de los atractivos que nuestra ciudad ofrece para invertir, emprender o localizarse. De ahí, reitero, la importancia de este encuentro, y por ello mi reconocimiento y agradecimiento a todas las personas y entidades que lo han hecho posible".
 
En ese sentido, Vivas ha agradecido a El Español, y en particular a su Presidente Ejecutivo y Director, D. Pedro J. Ramírez; a la consejera de Hacienda y Economía y al excelente equipo de profesionales del área por su entusiasmo, por creer que se puede y querer que se pueda, y por contagiarlo. A la Cámara de Comercio, con su Presidente al frente, y a Juan Bravo por su empeño. "Juan Bravo brilla y de manera notable, en su desempeño como Consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, pero nunca se ha ido de Ceuta, la lleva en el corazón y por ella hace todo lo que puede, que es mucho, en beneficio de nuestra tierra y de su gente".
 
 
"Bienvenidos a una tierra de profundas raíces y fecunda historia. Por Ceuta han pasado y dejado huella todas las culturas y civilizaciones que el Mediterráneo ha conocido; aquí Hércules plantó una de sus columnas, Abyla, y recaló Ulises en su largo viaje por este mar entre tierras; y con ellos, la tenacidad y la audacia, dos virtudes que, a la vista está, siguen teniendo plena vigencia. Ceuta le debe a Roma el nombre y la fundación; a la Hispania visigoda, la vocación peninsular; y a la andalusí, una época de esplendor cultural, comercial y naval, y joyas arqueológicas como la Puerta Califal, donde figura, grabada en piedra, la marca Omeya para poner de manifiesto que, ya entonces, España empezaba en Ceuta. Con Portugal la entrada en la Era Moderna, hace más de 600 años, y la planta urbana, los fueros, las Murallas, algunas de nuestras más queridas tradiciones, el escudo, la bandera y la Patrona, Santa María de África; el recuerdo inolvidable de D. Enrique el Navegante, de haber sido la primera escala de una aventura prodigiosa que cambió el curso de la historia; y el carácter de ser Europa en África".
 
"Ceuta -ha continuado- es hermosa; lo es por su paisaje, por sus amaneceres de ensueño en los que el cielo se enciende y los sentidos se despiertan, por sus mares, sus sabores, sus olores y sus colores. Y mágica, un lugar de encuentro único donde se dan cita oriente y occidente, el norte y el sur, el poniente y el levante, el Atlántico y el
Mediterráneo, Europa y África. Una tierra de buena gente, hospitalaria, amable, solidaria, que ha hecho del respeto una manera de ser y de vivir, de vivir compartiendo, de convivir".
 
 
Volviendo al espíritu del Foro Económico, Vivas ha destacado el potencial de desarrollo de Ceuta y ha apelado "a la tenacidad y a la audacia, y a la esperanza". "Motivos, y muy sólidos, tenemos para la esperanza: La existencia de sectores y actividades con evidentes posibilidades de crecimiento, como son los casos del turismo, el puerto, los servicios profesionales y a las empresas, la industria digital, el medio ambiente o la economía del conocimiento, entre otros. Unos incentivos económicos y fiscales que configuran un régimen especial
de indudable atractivo".
 
"El compromiso de apoyo asumido por parte de quien puede y debe darlo. Un tejido empresarial al que, durante generaciones, le ha tocado muchas veces el papel de David, tantas como ha sabido vencer a Goliat, por grande
que fuera la adversidad o el reto. Estoy convencido de que este Foro será un manantial de ideas, propuestas,
contactos y expectativas al servicio de un porvenir seguro, estable y próspero para Ceuta", ha concluido.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.