Política / Calendario laboral
Chandiramani: "Estamos para hablar, dialogar, consensuar y acordar; no para crispar a la sociedad"
"El día en que llevemos a pleno las dos festividades locales, ese debate se va a producir, será abierto y cada uno podrá decir lo que quiera, aunque sobre cuestiones religiosos rogaría a todos que tuviéramos muchísimo cuidado y respeto, pues estamos tocando el alma de las personas”

La siguiente en comparecer, tras VOX, sobre la retirada del Pleno del punto sobre eel calendario laboral ha sido la consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, quien ah querido aclarar la postura del ejecutivo local. “La Comisión Informativa de Hacienda celebrada hace dos semanas, obtuvo un dictamen negativo con mayoría de votos en contra acerca de la propuesta que llevamos en relación al calendario laboral y que era la misma que se había presentado en años anteriores; una cuestión que sorprendió al Gobierno de la Ciudad, ya que habíamos intentado hacer una ronda con todos los portavoces de la Asamblea para saber cómo iba a ser la votación en esa comisión y hacernos una composición de lugar, pero por parte de algunos partidos de la Asamblea nos dijeron que convocásemos la Comisión Informativa que ya verían ellos lo que harían”.
La consejera ha continuado explicando que a raíz de este “bloqueo” se solicitó un informe a la Secretaria General para que determinara cuál era el procedimiento a seguir. “En algunas comunidades autónomas es un Decreto del consejero competente en la materia laboral, quien aprueba el calendario laboral, mientras que en otro caso como por ejemplo Melilla, es el propio Consejo de Gobierno quien aprueba el calendario laboral. Por eso y ante esta situación, nosotros queríamos saber cuál era el procedimiento real a aplicar y eso es lo que hemos hecho, solicitar un informe a la Secretaria General por parte del presidente de la Asamblea, que establece lo que se tiene que hacer para llegar a un calendario laboral”.
“Lo que dice es que las 12 festividades obligatorias tendrán que ser decretadas por la autoridad laboral en la ciudad autónoma de Ceuta que, en este caso, al no estar residenciada en un consejero, la tiene el propio presidente del Gobierno, Juan Vivas. Entre estas, algunas son elegibles como es el Jueves Santo, Reyes, San José o Santiago Apóstol, además los festivos que caen en domingo y no se pasan al lunes”.
De este modo, el siguiente paso es convocar una Comisión Informativa de Hacienda para determinar cuáles serán las festividades locales, que serán aprobadas por la autoridad laboral y que deberá ser en el Pleno de la Asamblea. Para tomar la primera la propuesta debe hacerse antes del 30 septiembre, por lo que se celebrará su correspondiente Pleno. “Por lo tanto sí habrá debate -ha respondido en respuesta a las críticas- pero lo hemos hecho así por seguridad jurídica para todos los miembros de la Asamblea y por prudencia, pues calendario laboral tenemos que tener. No podíamos encontrarnos con la situación de que llegáramos al Pleno y que ninguna opción saliera adelante. El calendario laboral es fundamental para determinar cuáles son las festividades laborales y por eso creemos que por la responsabilidad de la gestión del Gobierno, teníamos que avanzar en un proceso en el que todos estuviéramos de acuerdo”.
En cuanto a la reacción de VOX y a su retirada del Pleno, Chandiramani ha recordado que “dos terceras partes de la Asamblea, o lo que es lo mismo, más del 60 %, estaban de acuerdo en retirar este punto del orden del día y establecer el procedimiento que ha instruido y determinado la Secretaría General”.
“Estamos para hablar, dialogar y acordar y no para crispar a la sociedad, que ya bastantes problemas tenemos encima de la mesa como para que nuestra crispación sea un problema más para la ciudadanía”, ha añadido en ese sentido la consejera, quien además ha pedido al resto de grupos políticos que lleven propuestas a esa Comisión Informativa, “de manera que no sea cerrada y que al final llevemos a Pleno las propuestas que más votos obtengan dentro de la Comisión, que tiene que ser para acordar y para hacer ese debate que debemos hacer sobre las festividades que va a tener la ciudad de Ceuta”.
“El día en que llevemos a pleno las dos festividades locales, ese debate se va a producir, será abierto y cada uno podrá decir lo que quiera, aunque sobre cuestiones religiosos rogaría a todos que tuviéramos muchísimo cuidado y respeto, pues estamos tocando el alma de las personas”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23