Frontera
Tras el reencuentro con España, Marruecos mantendrá su idea de que desde Ceuta solo podrán cruzar la frontera ceutíes
España y Marruecos rebajan sus tensiones pero el futuro del tránsito fronterizo sigue en el aire y forma parte de la presión marroquí que debe solventar el ministro Albares

España y Marruecos empiezan a rebajar sus tensiones. Las recientes palabras de Mohamed VI en el discurso oficial tras la última celebración real, unido al muy inmediato nuevo Gobierno que se conformará tras las elecciones y que estará presidido por uno de los hombres de confianza del Rey, ya nombrado, Aziz Akhannouch cuyo partido, el RNI, estará apoyado desde el parlamento por el PAM y por el Istiqlal, está provocando una relajación en las relaciones hispano marroquíes, sobre todo por la imputación de la ex ministra de Exteriores González Laya y las 'ayudas' españolas junto con el papel favorecedor ante Europa que se compromete ejercer España para el vecino del sur.
La reunión telefónica mantenida ayer entre los ministros de Exteriores de España y Marruecos, José Manuel Albares y Nasser Bourita, ha servido para continuar en ese avance. Mantendrán un encuentro personal en breve y se prepará la visita de Pedro Sánchez a Rabat. Entre medias, los embajadores de los respectivos países podrán ser cambiados para escenificar un nuevo recomienzo. Ese es el siguiente paso.
La crisis de Ceuta y la frontera
Entre las conversaciones, que se han mantenido de baja intensidad durante la tensión, se ha hablado y mucho sobre la situación de Ceuta tras la invasión promovida por Marruecos y de la que la Ciudad Autónoma aún padece la presencie de al menos unos 2.000 marroquíes, la mitad menores no acompañados. Con el nuevo escenario entre ambos países, ya se producen gestos claros de llegar a cierta normalidad. Los 125 inmigrantes que alcanzaron el peñón de Alhucemas hace unos días han sido devueltos a Marruecos. Y las constantes llegadas a nado a Ceuta que a diario se producen provoca la inmediata devolución (situaciones acordadas).
La frontera continúa cerrada, la excusa sanitaria sirve para prolongar las fechas mientras se llegan a nuevos acuerdos de gestión conjunta. En este punto, Marruecos mantiene su idea de que el tránsito sea con sus condiciones, y España también propone las suyas.
Más allá del retorno a las buenas relaciones, el punto de cruce fronterizo entre Marruecos y España a través de Ceuta y Melilla sigue estando en el aire pese a las buenas maneras que ahora prevalecen entre ambos países.
¿Cuándo se abrirá la frontera?
No hay fecha concreta, pero sí un cierto interés por parte de ambos países de que pueda reabrirse y se especula con que en el este próximo trimestre, antes de fin de año, se lleve a cabo.
Marruecos mantiene su idea de que la frontera del Tarajal sólo sea utilizada por marroquíes regulados laboralmente en Ceuta, sólo ellos, y por ceutíes, solo residentes, para adentrarse en Marruecos. El Gobierno marroquí potenciará que su turismo con destino a la España europea se desplace a través de los puertos marroquíes con conexiones con los puertos peninsulares, por enlace aéreo apostando por Tetuán para conectar con la Costa del Sol. Nada de utilizar Ceuta para acceder al resto de España a través de su puerto, Pero tampoco permitirán -esa es su idea- que ningún español peninsular o ciudadano comunitario acceda a Marruecos a través de Ceuta.
Por su parte, el Gobierno español, pretende controlar -con la llamada frontera inteligente- quién entra y para qué a Ceuta y quién sale, para garantizar que estos accesos no supongan -entre otras cuestiones- que permanezcan en la ciudad más tiempo del permitido por la norma previsto en la reglamentación de cruce de frontera para ciudadanos denominados interfronterizos. Pero el Gobierno de España ya no ha vuelto a referirse a la obligación de visado para los tetuaníes, aunque fue esa una nueva posición adoptada tras la invasión de mayo en medio de la crisis entre ambos países.
Estas son las posiciones iniciales antes de los encuentros bilaterales que se llevarán a cabo en las próximas fechas, donde se pulirán los nuevos criterios de paso fronterizo. También en el aire queda, salvo movimientos al respecto, ubicar el control schengen en el Tarajal al cien por cien.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218